• Non ci sono risultati.

Vista de Índice

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Condividi "Vista de Índice"

Copied!
1
0
0

Testo completo

(1)

Ediciones Universidad de Salamanca / Stud. hist., H.ª mediev., 38(1), 2020, p. 1

ISSN: 0213-2060 - CDU-94 Vol. 38 (1), 2020

ÍNDICE

MONOGRÁFICO: DOS EXPRESIONES DEL ISLAM PENINSULAR:

ANDALUSÍES Y MUDÉJARES

Olatz Villanueva Zubizarreta. Introducción

...

3-6 M.ª Paz de Miguel Ibáñez. Gentes del Islam. Ritual funerario e historias de vida en la

maqbara de Pamplona

...

7-28 Susana Calvo Capilla. Los inicios de la arquitectura religiosa en al-Andalus y su contexto

islámico

...

29-57 Javier Jiménez Gadea. La qibla en la Castilla medieval

...

59-80 Ana Echevarría. Enterramientos y ritos funerarios islámicos: de lo andalusí a lo mudéjar a

través del caso toledano

...

81-112 Juan Rebollo Bote. Reubicar la religión islámica: aproximación a las mezquitas mudéjares

en Extremadura

...

113-139 VARIA

Patricia A. Argüelles Álvarez. Vías de comunicación en la legislación visigoda

...

143-166 Analía Godoy. Fraudes, descuidos y daños: consideraciones sobre los conflictos que enfrentaron

a los magnates laicos y sus agentes en León en el siglo

xi ...

167-194 Antonio Pio Di Cosmo. Il porto e la strada. Spunti di riflessione sulla tradizione concernente

la fondazione di Manfredonia

...

195-220 Miguel Carabias Orgaz. Las Ordenanzas generales de Ávila de 1487. El códice original.

Contenidos recuperados para una edición del texto íntegro

...

221-238 RESEÑAS

J. A. Quirós Castillo (dir.). Arqueología de una comunidad campesina medieval:

Zornoztegi (Álava) (K. Álvaro Rueda), pp. 241-243 – V. Amorós Ruiz. El Tolmo de Minateda en la Alta Edad Media. Cerámica y contexto (A. Vigil-Escalera Guirado), pp. 244-246 – K. McGrath. Royal Rage and the Construction of Anglo-Norman Authority, c. 1000-1250 (S. Fagiolo), pp. 247-248 – D. Pelaz Flores. Poder y representación de la reina en la Corona de Castilla (A. M. S. A. Rodrigues), pp. 249- 253 – J. M.ª Monsalvo Antón (ed.). Élites, conflictos y discursos políticos en las ciudades bajomedievales de la Península Ibérica (E. Cruselles Gómez), pp. 254-256 – S. Vital Fernández. Alfonso VII de León y Castilla (1126-1157). Las relaciones de poder en el centro de la acción política y social del Imperator Hispaniae (I. Álvarez Borge), pp. 257-259 – Crónica del rey Juan II de Castilla. Minoría y primeros años de reinado (1406-1420) (N. Corral Sánchez), pp. 260-262 – J. M. Gordillo Luna. El paisaje andalusí de Hornachos (J. L. de la Montaña), pp. 263-265 – Ll. Sales i Favà.

La jurisdicció a Sabadell a la Baixa Edat Mitjana. Edició i estudi d’un llibre de la cort

del batlle (1401-1404) (J. Morelló Baget), pp. 266-269

...

241-269

Riferimenti

Documenti correlati

Sin duda, esta visión es la que espera el lector al iniciar la lectura del volumen, pues el conjunto de aportaciones recogidas en el índice, con estudios de caso y

Con él Raimundo de- bió llegar a la Península y, en este contexto, Eudes debió acudir a la corte del rey Alfonso VI no solo para visitar a su tía Constanza, esposa del rey

Aposentador de los oficios Pedro de Torres 6 varas de trapo verde oscuro de Valencia 2 varas de grana de Valencia 2 varas de terciopelo negro Vicecanciller Mosén Alfonso de

Comienzan tensiones laten- tes en el bando de los vencedores de Olmedo entre dos facciones, que intentan dirigir los movimientos de la corte: la de Álvaro de Luna y la del

Desde el punto de vista de la historia comparada de las ciudades castellanas, el análisis de los bandos de Ávila presenta un indiscutible interés porque en esta ciudad existió

Como es bien sabido, la fonsadera era el pago sustitutivo de la prestación militar del fonsado, entendido este como la general obligación de los hombres libres de acudir a la

perspectivas universales y particulares en la general estoria y la estoria de españa 31 Esta es la razón por la cual Alfonso X quería que el derecho canónico se insertase en

Cuando la condesa María Fernández concedió su fuero a Castrocalbón en 1152, su acto solemne fue ratificado en León en presencia de sus sobrinos Sancho y Fernando, su marido el