• Non ci sono risultati.

Vista de Índice

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Condividi "Vista de Índice"

Copied!
2
0
0

Testo completo

(1)

© Ediciones Universidad de Salamanca Stud. hist., H.ª mediev., 29, 2011, pp. 1-4

ISSN: 0213-2060 - CDU-94 Vol. 29, 2011

ÍNDICE

Índice Analítico ... 5-9 Analytic Summary ... 11-15 MONOGRÁFICO: PODER E IDEOLOGÍA EN LA EDAD MEDIA PENINSULAR

Fernando Luis Corral. Introducción ... 19-21 Antonella Liuzzo Scorpo. La idea del poder en la Península Ibérica en la Edad Media: pers-

pectivas universales y particulares en la General Estoria y la Estoria de España ... 23-50 Simon Barton. Las mujeres nobles y el poder en los reinos de León y Castilla en el siglo xii : un

estudio preliminar ... 51-71 Carmen Trillo San José. Mezquitas en al-Andalus: un espacio entre las comunidades y el poder 73-98 Sonia Vital Fernández. La participación política de la nobleza gallega en el reinado de

Alfonso VII (1126-1157). Entre la rebelión y la lealtad al rey ... 99-120 Stephen Lay. Escribiendo la Reconquista: la consolidación de la memoria histórica en el Portugal

del siglo xii ... 121-143 VARIA

David Peterson. El Becerro Gótico de San Millán. Reconstrucción de un cartulario perdido .. 147-173 Juan Antonio Quirós Castillo. Las iglesias altomedievales en el País Vasco. Del monumento

al paisaje ... 175-205 Corina Luchía. Los aldeanos y la tierra: percepciones campesinas en los concejos castellanos,

siglos xiv - xvi ... 207-228 Julián Clemente Ramos. Élites rurales en Extremadura a finales de la Edad Media. El mayoral

Juan Rubio († 1499) ... 229-246 RESEÑAS

Ch. Wickham. The Inheritance of Rome. A History of Europe from 400 to 1000 (I. Santos

Salazar), pp. 249-253 – M. Fierro y F. García Fitz (eds.). El cuerpo derrotado: cómo

trataban musulmanes y cristianos a los enemigos vencidos (Península Ibérica, ss. viii - xiii )

(A. Liuzzo Scorpo), pp. 253-259 – S. Lay. The Reconquest Kings of Portugal. Political

and Cultural Reorientation on the Medieval Frontier (Á. Carvajal Castro), pp. 259-

262 – F. Tinti. Sustaining Belief. The Church of Worcester from c. 870 to c. 1100

(2)

índice

2

© Ediciones Universidad de Salamanca Stud. hist., H.ª mediev., 29, 2011, pp. 1-4 (I. Santos Salazar), pp. 262-265 – J. A. Jara Fuente, G. Martin e I. Alfonso

Antón. Construir la identidad en la Edad Media (Á. Carvajal Castro), pp. 265-268 – J. Lorenzo Jiménez. La dawla de los Banū Qasī. Origen, auge y caída de una dinastía muladí en la frontera superior de al-Andalus (C. Aillet), pp. 268-271 – R. Urgell Hernández (dir.). Llibre dels Reis. Llibre de franqueses i privilegis del Regne de Mallorca

(R. Ramis Barceló), pp. 271-273 ... 249-273

Riferimenti

Documenti correlati

MONOGRAPH: THE PETRIFICATION OF WEALTH: CONSTRUCTION AND IDENTITY IN THE IBERIAN PENINSULA AND ITALY, 11 TH -13 TH CENTURIES.. Ana Rodríguez,

Sin embargo, la mayor parte de estos actos han sido realizados en el contexto en el que las iglesias salen de la órbita local para ser donadas a monasterios u otras

Sin duda, esta visión es la que espera el lector al iniciar la lectura del volumen, pues el conjunto de aportaciones recogidas en el índice, con estudios de caso y

Darío Fernández-Morera se detiene en este capítulo en amplias y puntillosas disqui- siciones acerca del nombre de Hispania y de su trascendencia histórica, sacando a relucir desde

Antonio Oliver, como ya hemos indicado, se refiere a los dos concilios celebrados en Aragón en 1065 (¿sería este el de Jaca que menciona Rivera?) y 1067, así como al que tiene

Tres rúbricas con sus epígrafes estruc- turan este último capítulo: situación previa a la conquista de la Hispania visigoda; acción de los conquistadores; los límites de las

A Matthew Strickland se le deja la tarea de atarlas todas y concluir este trabajo, con un artículo en inglés que no solamente compara el caso de la Península con

Esto puede deberse a dos razones: que el compilador de la Canónica árabe manejara un manuscrito del Liber que no nos ha llegado, y que contaba con este epígrafe, o bien este sí