• Non ci sono risultati.

Vista de Índice / Contents

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Condividi "Vista de Índice / Contents"

Copied!
2
0
0

Testo completo

(1)

STVDIA HISTÓRICA

QsvvUowia Q/l€eu¿&ifa¿

ISSN: 0213-2060 - CDU-94 Vol. 16, 1998

I N D I C E

Indice Analítico 3-5 Analytic Summary 7-9

M O N O G R A F I A :

E L P O B L A M I E N T O A L T O M E D I E V A L GALAICO-ASTUR-LEONÉS:

H E R E N C I A PRERROMANA, ROMANA Y V I S I G O D A

Presentación 11-12 Ermelindo PÓRTELA y M.

a

Carmen PALLARES, L·a villa, por dentro. Testimonios

galaicos de los siglos Xy XI 13-43 M.

a

Carmen RODRÍGUEZ GONZÁLEZ y Mercedes DURANY CASTRILLO, Ocupación

y organización del espacio en elBier^p Bajo entre los siglos V alX 45-87 José María MÍNGUEZ, Continuidad y ruptura en los orígenes de la sociedad asturleonesa.

De la villa a la comunidad campesina 89-127 Francisco Javier FERNÁNDEZ CONDE y María Antonia PEDREGAL MONTES,

Evolución histórica del territorio de S anto Adriano y génesis delpoblamiento medieval 129-172 José Avelino GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, Sobre los orígenes de la sociedad asturleonesa:

aportaciones desde la arqueología del territorio 173-197

R E S E Ñ A S

E. BOURNAZEL y J . - P . POLY (dirs.), Les féodalités (I. Martín Viso), p. 199-203 - E. GARCÍA FERNÁNDEZ, La villa de Peñacerrada y sus aldeas en la Edad Media (J.M.

a

Monsalvo), p. 203-206 - F. GARCÍA FlTZ, Castilla y León frente al Islam.

Estrategias de expansión y tácticas militares (siglos XI-XIII) (J.M. Rodríguez García), p. 206-208 - M.

a

C. PALLARES MÉNDEZ, Ilduara, una aristócrata del

siglo X (I. Martín Viso), p. 208-210 199-210

© Ediciones Universidad de Salamanca Stud, hist, H.

a

mediev., 16, 1998

(2)

STVDIA HISTÓRICA

ISSN: 0213-2060 - CDU-94 Vol. 16,1998

C O N T E N T S

Indice Analítico 3-5 Analytic Summary 7-9

M O N O G R A P H Y :

EL P O B L A M I E N T O A L T O M E D I E V A L G A L A I C O - A S T U R - L E O N É S : H E R E N C I A P R E R R O M A N A , R O M A N A Y V I S I G O D A

Introduction 11-12 Ermelindo PÓRTELA y M.

a

Carmen PALLARES, Inside the villa: insights from 10

th

and

1V century Galicia 13-43 M.

a

Carmen RODRÍGUEZ GONZÁLEZ y Mercedes DURANY C A S T R I L L O , Ocupation

and organisation of space in the Bierzo Bajo between the 5

th

and 10

th

centuries 45-87 José María MÍNGUEZ, Continuity and rupture in the origins of the Asturian—Teonese

society 89-127 Francisco Javier FERNÁNDEZ CONDE y María Antonia PEDREGAL MONTES,

Historic evolution of Santo Adriano territory (Asturias) and origin of its medieval

population 129-172 José Avelino GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, About the origin of the Asturleonesa Society:

News from the Territorial Archaeology 173-197

REVIEWS

E. BOURNAZEL y J . - P . POLY (dirs.), Tes féodalités (I. Martín Viso), p. 199-203 - E. GARCÍA FERNÁNDEZ, Ta villa de Peñacerrada y sus aldeas en la Edad Media (J.M.

a

Monsalvo), p. 203-206 - F. GARCÍA FlTZ, Castilla y Teón frente al Islam.

Estrategias de expansión y tácticas militares (siglos XI-XIII) (J.M. Rodríguez García), p. 206-208 - M.

a

C. PALLARES MÉNDEZ, Ilduara, una aristócrata del

siglo X (I. Martín Viso), p. 208-210 199-210

© Ediciones Universidad de Salamanca Stud, hist., H.

a

mediev., 16,1998

Riferimenti

Documenti correlati

Por tanto, Avellaneda reconoció claramente el modelo de los libros de caballerías utilizado por Cervantes, mismo que él también imitó para presentar su obra

En Sepúlveda, en las iglesias de San Bartolomé, San Justo y Pastor, El Salvador y Nuestra Señora de la Peña las bóvedas se ejecutaron con sillería, tanto en la cabecera como en

Con posterioridad, los hijos nacidos del matrimonio entre Juan Fernández de Padi- lla y Juana de Ayala establecieron una doble alianza con la familia Sarmiento, mediante el

Con respecto a la elección de los conventos mendicantes como espacios para la celebración de reuniones concejiles, debemos advertir de que dicha tendencia ha sido documentada

Por ejemplo, a propósito de Pedro Flaínez, Carlos Estepa sugirió que existían diferencias sustanciales entre aquellos territorios, como Valdoré, donde este personaje habría

Si bien los atributos de la estructuración material tornan a los aldeanos in- dividuos competitivamente situados, la presencia de elementos de cohesión, como factor ineludible

De esos auxiliares se prescindiría a los pocos años, justo con la llegada de al-H¢urr en 716; los judíos, en efecto, así como los cristianos, fueron some- tidos al pago de tributos,

Tan sólo más tarde, ya en el primer tercio del siglo XIII, cuando el dominio de la familia de los Haro se refuerce en toda Vizcaya gracias a la donación del gobierno de la