• Non ci sono risultati.

PARTE II

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Condividi "PARTE II"

Copied!
105
0
0

Testo completo

(1)

60

PARTE II

Caso de Estudio:

CHACABUCO

(2)

61

CAPITULO 03

INTRODUCCION

AL CASO DE ESTUDIO

Chacabuco y el contexto territorial

Fuente: Colección propia del autor

(3)

62

Habiendo ya realizado durante la Primera parte del presente estudio una descripción del significado de la minería en Chile y particularmente para la región de Antofagasta, sea en la actualidad pero principalmente en el contexto histórico y su desarrollo, es que el caso de estudio elegido para analizar del presente capitulo en adelante se enmarca dentro de este contexto minero y su legado como patrimonio industrial, focalizado ciertamente en las estructuras y edificaciones que conlleva la creación de estos asentamientos. Precisamente en la época de extracción del salitre. En uno de los tantos asentamientos que fueron creados para su explotación a lo largo del territorio regional y que a diferencia de los campamentos creados en la actualidad, principalmente para la extracción del cobre, los cuales ofrecen una mayor reversibilidad al territorio pudiendo ser completamente desmontables, estos asentamientos fueron edificados pensando en una permanencia definitiva o al menos con una mayor durabilidad, sin la concepción de poder devolver al territorio a su condición natural, con una estructura y técnicas de edificación difícilmente desmontables, es por esto que hoy, en estado de abandono cobran relevancia como patrimonio arquitectónico a nivel nacional e internacional, pudiendo ser observados generalmente con un precario estado de conservación a modo de ruinas pero como vestigios de la importancia que alguna vez tuvieron.

Chacabuco, un asentamiento de la época del salitre, perteneciente al denominado “Cantón Central” con un periodo de funcionamiento muy corto, fundado en 1924 y cierre de sus funciones en 1938, tuvo una gran relevancia para la época desde distintos puntos de vista, que lo llevan a ser considerado propicio para la realización del presente estudio durante los capítulos sucesivos.

(4)

63

3.1 MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE LA ELECCIÓN DEL CASO DE ESTUDIO

En general, los motivos de elección están referidos a los ya mencionados en la primera parte de este documento y que persigue la presente tesis, es decir, poner en valor un centro histórico de la minería

Chilena, actualmente abandonado, como ejemplo del patrimonio arquitectónico poco valorado y de la

falta de identidad minera en la región, estableciendo una posibilidad de actuación frente a esto mediante una metodología de actuación.

De modo particular, del por qué fue elegido Chacabuco existiendo tantas otras “Salitreras”, algunas de ellas en mejor estado de conservación, sea dentro del país, de la región, o dentro del “Cantón Central”, está referido a sus diferentes valores atribuibles.

Alois Riegl, en su libro “El Culto Moderno a los monumentos”, señala: “El valor histórico de un monumento reside en que representa una etapa determinada, en cierto modo individual, en la evolución de alguno de los campos creativos de la humanidad. Desde este punto de vista, en el monumento no nos interesan las huellas de erosión de las influencias naturales que han actuado sobre él en el tiempo transcurrido desde su surgimiento, sino su génesis en otro tiempo como obra humana”1

De acuerdo a lo señalado por Riegl, es posible desprender que Chacabuco independientemente de su

estado de conservación actual, posee un valor histórico del cual se desprenden otros valores agregados.

Desde los puntos de vista de la historia económica, social y cultural de los pueblos, y particularmente de la historia industrial minera, el valor universal de estas Oficinas Salitreras es excepcional: se trata del

testimonio de una realidad única en el mundo2. Luego, dentro del contexto de los centros Salitreros

ubicados en el norte de Chile, posee una importancia por sobre el resto en cuanto a su envergadura como asentamiento desde el punto de vista de su morfología urbana, pero también una importancia como evolución tecnológica para la época en relación a su edificación propiamente tal, como también a los métodos de extracción del salitre, habiendo mejorado el Sistema de extracción denominado “Shanks”, pero a su vez, ser la última en utilizarlo. Es decir desde un punto de vista Histórico tiene un Valor

reconocible, así como también del valor tecnológico, del cual ya diversos autores han hecho referencia

mediante artículos o estudios varios. Desde el punto de vista histórico, es debido reconocer además, un pasado político relacionado a la historia Chilena, ya que Chacabuco es reconocido también como uno de los campos de prisioneros políticos que fueron utilizados durante el periodo de dictadura en Chile, por lo cual es atribuible un valor social, que sumado al arraigo que la familias “pampinas” en general tienen por

sus asentamientos y que generan un valor cultural al asentamiento, se añade el paso de estos ex

prisioneros y sus familiares, considerando entonces valores agregados por sobre otras.

El término monumental, parece quedar demasiado grande en relación a las presentes edificaciones en

estudio, ya mencionado anteriormente, el valor patrimonial como valor arquitectónico asignado a estos

asentamientos de una arquitectura menor, está más bien entendido como conjunto y no por la edificación particular, aun así, debido su envergadura como asentamiento lo ha llevado a conformar un centro cívico más desarrollado con edificaciones publicas entorno a una Plaza principal a los cuales pueden atribuirse un valor arquitectónico “monumental” respecto a muchos otros salitreras, que si bien en gran parte de los asentamientos mineros (que se verán en adelante) cuentan con un centro principal, no poseen edificaciones con la características señaladas, lo que hace a Chacabuco, dentro de las salitreras del Cantón Central, tener una arquitectura de mayor envergadura y por lo tanto otro valor agregado respecto de sus pares.

1RIEGL Alois - El Culto Moderno a los monumentos (Traducción de Ana Pérez López), Madrid, Ed. Visor, 1987.

2REPÚBLICA DE CHILE, Oficinas Salitreras Humberstone y Santa Laura. Postulación para su inclusión en la lista del patrimonio

(5)

64

Imagen N° 01. Teatro Chacabuco. Fuente: Colección propia del autor.

Desde el punto de vista de su contexto, el nitrato no existe en ningún otro lugar en tal extensión geográfica y concentración, por lo que su extracción y producción tuvo lugar en los más extensos y ricos yacimientos de caliche conocidos, localizados en medio de una pampa desértica. Fueron explotados tenazmente por miles de hombres que debieron, para ello, residir en pleno desierto, generando una industria y un modo de vida absolutamente original, que da cuenta de la adaptación y transformación del paisaje desértico en un espacio habitado3, sin duda es atribuible un valor Urbano y paisajístico. Su ubicación por otra parte, parece ser un punto estratégico con posibilidades de explotación respecto a las demás, encontrándose en la intersección y muy próxima de dos rutas importantes en la región y a nivel nacional e internacional. En una zona donde actualmente continúa el desarrollo minero siendo hoy en día principalmente del cobre, sustento de la economía nacional, lo que hace a la comuna una zona minera por excelencia contando con parte importante de las principales mineras a nivel país.

Las oficinas salitreras forman parte fundamental de la historia política, social y económica de nuestro país; historia que forja identidad, que explica el pasado esplendoroso de la época del salitre y las contingencias del presente. Es por eso que la conservación y el rescate patrimonial de estas localidades son de mucha importancia.

Finalmente, además de los argumentos dados por los valores descritos inherentes al caso, como nacido en la región, es de mi interés poder entregar a la comunidad local un estudio que pueda ser útil desde otra perspectiva, dentro del ámbito de la restauración de monumentos, a la cual algunos autores se han referido con un planteamiento más general, sin introducirse en la detección más minuciosa de su estado de conservación actual ni posteriores propuestas metodológicas de intervención.

3Ibídem.

(6)

65

3.2 EL ESTADO DE CONOCIMIENTO

Respecto del estado de conocimiento, diversos han sido los estudios relacionados al entorno de las salitreras, la mayoría ligados a un fuerte intención de reporte histórico, es decir, marcados por la documentación de una especie de línea del tiempo donde se enmarcan los distintos periodos e hitos históricos por el cual tuvo lugar esta importante época dentro de la minería Chilena, muchos de ellos con un amplio conocimiento del contenido.

Es necesario precisar que nos referiremos “Estado de conocimiento” a lo que resguarda precisamente a la Salitrera Chacabuco, considerando aun así, antecedentes históricos que la enmarcan en su contexto histórico general de espacio y tiempo, principalmente dentro de la Región de Antofagasta, debido a que el presente estudio se enfoca en ella, aun cuando existe también bibliografía de varios autores que se refieren al contexto de las “Salitreras” fuera de la región, principalmente en la Región de Tarapacá. Por otra parte, se considera necesario hacer una distinción respecto a lo que se refiere al estado del arte desde un punto de vista histórico, y la investigación realizada hasta hoy en lo que se refiere o aproxima de mayor manera a un enfoque de su arquitectura o más precisamente aun de la conservación, restauración o recuperación de estos sitios. Es en esta última en que se centra la presente síntesis, por el hecho de ser atingente al tema planteado, sin embargo, los textos documentarios históricos han sido incorporados dentro de la lectura general del estudio, muy necesarios para comprender y formar un juicio propio al respecto, pero sin la necesidad de proceder a continuación a explicar cada uno de ellos. Como ya ha sido mencionado, es desde esta última perspectiva que se han realizado los mayores estudios y/o documentos referidos a los asentamientos salitreros, destacando algunos títulos como: “Historia del salitre”, con sus dos tomos, del autor Oscar Bermúdez Miral, reconocido por otros autores como el principal historiador del Salitre; “La épica del salitre en el desierto de Atacama”, un estudio reciente de un reconocido historiador Antofagastino, José Antonio González quien cuenta con otros tantos ligados siempre a la época salitrera, “Influencia británica en el salitre: origen, naturaleza y decadencia” del autor Alejandro Soto, solo por citar algunos.

Por ultimo esta línea de análisis será abordada de acuerdo a la cronología en la que fueron publicados o realizados estos estudios iniciando con la más reciente hasta la más antigua.

La síntesis a continuación descrita, se referirá a los principales documentos y autores referidos al tema en cuestión, Las Salitreras, sin el ánimo de ser exhaustiva en su contenido, es decir, probablemente podrá comprobarse la existencia de más documentación relativa al argumento, como estudios o artículos no especificados en este resumen.

DESDE UNA PERSPECTIVA MIXTA HISTORICA-ARQUITECTONICA

Las ciudades del salitre - un estudio de las oficinas salitreras en la región de Antofagasta.

Sin embargo, en enfoque mixto entre lo histórico y arquitectónico, se considera citar un documento que ha sido referente en lo que respecta a los asentamientos salitreros, precisamente por estos dos argumentos: “Las ciudades del salitre - Un estudio de las oficinas salitreras en la Región de Antofagasta”, desarrollado por el autor arquitecto Eugenio Garcés Feliu. Este documento recoge su tesis doctoral sobre la transformación del paisaje del salitre en el Norte Chileno, tema escasamente descrito con anterioridad. Es probablemente uno de los referentes en cuanto se trata de los asentamientos salitreros, muy citado por la mayoría de los investigadores posteriores a su realización.

(7)

66

Fernando Pérez Oyarzun, Arquitecto, encargado por Garcés para la presentación de este libro menciona

el inicio del mismo "…la constitución y el desarrollo de un patrimonio cultural propio pasa, sin duda, por la recolección paciente de lugares y episodios significativos de nuestra historia, tan significativos como estas ciudades del salitre"4. Esta afirmación constituye ya una buena síntesis de lo que el libro trasmite,

una manera de generar paisaje que marcó fuertemente la imagen colectiva.

Con una estructura muy simple conformada de tres partes, este libro realiza una narración histórica mesclando también los caracteres arquitectónicos y urbanos/territoriales ligados a los distintos asentamientos salitreros los cuales aborda. Para poder comprender el contexto en el cual se encuentra el presente estudio, es válido considerar la totalidad de este libro, es decir la lectura de las tres partes del documento, aun así, la atención se concentra dentro de las dos primeras.

Durante la primera parte, denominada CONTEXTO HISTORICO Y OCUPACION DEL TERRITORIO, el autor

realiza una narración histórica con antecedentes políticos y económicos junto a la forma de ocupación del territorio en el desierto de atacama, este último nos demuestra en modo breve como la estructuración del territorio, utilizado hasta hoy, se basa en la creación de estos centros mineros y su agrupación en cantones, haciendo además surgir las ciudades puertos que hoy son consideradas las principales dentro de la región.

La segunda parte llamada por al autor EL CANTON CENTRAL Y LAS OFICINAS SALITRERAS DEL SISTEMA

SHANKS, está en directa relación al estudio en cuestión, puesto que como ya es sabido, es precisamente en este cantón donde se ubica Chacabuco, como principal asentamiento, es por eso que Garcés finaliza esta parte del documento dedicándole un capitulo exclusivo para hacer un análisis exhaustivo de su morfología urbana y arquitectónica, no sin antes partir desde lo general, presentando en los capítulos precedentes una descripción general y las principales características de los asentamientos “Shanks”.

Finalmente, la parte tercera; EL CANTON EL TOCO Y LAS OFICINAS SALITRERAS DEL SISTEMA

GUGGENHEIM, como ya es mencionado, es considerada igualmente de relevancia debido a que permite completar la narración y a la vez poder establecer una suerte de comparación respecto a lo que se refieren ambas épocas, además de comprender los motivos por los cuales finalmente el cantón central poco a poco cesa sus funciones.

Por último, además de las partes ya mencionadas que componen el libro citado, es también de valor su apartado final, el cual Garcés denomina “A modo de conclusión”, mostrando mediante anexos, un aporte gráfico de imágenes de Época, mediante una recolección de diferentes fuentes, una colección bastante rica de imágenes de diferentes asentamientos de la región. Pero además, realiza una síntesis de la estructuración del territorio que complementa la parte I antes mencionada, de manera muy gráfica y mediante una reseña breve que ayuda a comprender de mejor modo. Finalmente, en anexo tres y cuatro, se grafican y describen las principales maquinarias utilizadas como sistema de elaboración del salitre, lo que ayuda a comprender su funcionamiento, dimensiones, etc. Y un cuadro glosario de los términos salitreros.

Parece destacable la perspectiva desde la que el autor analiza el paisaje del salitre, entendiendo la arquitectura urbana " como signos manufacturados sobre el territorio que asumen un orden deliberado"; orden que afecta las tipologías de viviendas, así como la forma de agruparse y organizar el territorio, conformando así un paisaje cultural.

4GARCÉS Eugenio, Las ciudades del salitre. Un estudio de las oficinas salitreras en la Región de Antofagasta, Santiago, Ed.

(8)

67

Eugenio Garcés ofrece un análisis minucioso de los asentamientos más paradigmáticos que transformaron

la geografía de esta región (las míticas oficinas de Pedro de Valdivia, Chacabuco, María Elena, Anibal Pinto, Francisco Puelma, Arturo Prat y José Santos Ossa), desde la manera de disponerse en el territorio, hasta los tipos de vivienda que albergaron durante largo tiempo a los obreros del salitre. El libro ilustra con gran precisión uno de los fenómenos más interesantes de colonización de uno de los territorios más inhóspitos del mundo.

Imagen N° 02. Estructuración del territorio durante el auge y decadencia del salitre (1910-1931), Las ciudades del salitre, Eugenio Garcés.

(9)

68

EN LO QUE SE REFIERE A LA ARQUITECTURA Y RESTAURACIÓN PROPIAMENTE TAL.

Es en este ámbito donde se enmarca la investigación y precisamente del punto de vista de la restauración o la recuperación de uno de estos centros históricos Salitreros, no es mucho lo que ha sido documentado. Aun así es posible nombrar algunos estudios que se aproximan de mayor o menor manera a una posible acción de recuperación de estos bienes.

Reconversión arquitectónica como respuesta sustentable: La conservación y gestión del patrimonio industrial en la región de Antofagasta, chile (2011).

Una tesis doctoral, del autor Arquitecto Claudio Ostria González, desarrollada durante el año 2011, llamada “Reconversión arquitectónica como respuesta sustentable: La conservación y gestión del

patrimonio industrial en la región de Antofagasta, chile” para la Universidad pablo de Olavide, Sevilla,

España, es una aproximación más cercana al ámbito del restauro, si bien esta tesis plantea en modo general la conservación del patrimonio industrial dentro de la región de Antofagasta, utiliza a Chacabuco como uno de sus tres casos de estudios para analizar la ejecución de Bases para su Plan de Manejo y Desarrollo.

Esta tesis, más entendida como una posible gestión del patrimonio que la acción de restauración propiamente tal, se aproxima a tal punto de desarrollar un “Estado de conservación actual” (al 2011) de la salitrera Chacabuco, definiendo un análisis de las lesiones, de acuerdo a lo que señala el autor: “en términos globales”, así como también los posibles causas y efectos de las fallas, en palabras del autor: “a través de un breve diagnóstico”. Es decir, no es un tema central de esta tesis evidenciar un análisis más exhaustivo o de mayor precisión respecto al estado de conservación de cada uno de los inmuebles. El estudio finaliza con una propuesta de cuatro “Circuitos turísticos” y un “Proyecto de conservación, restauración y puesta en valor” basado en cuatro acciones principales:

Conservación preventiva y consolidación estructural Restauración

Reciclaje Obras nuevas

Cabe destacar que estas intervenciones se establecen a modo de definir “cuales” edificaciones pueden o deben ser intervenidas pero no el “como”, es decir una metodología sin establecer criterios, categorías o técnicas de intervención. De hecho Ostria comenta en su tesis:

“Del análisis de las lesiones, podemos concluir que los deterioros más comunes que sufre la Oficina Salitrera Chacabuco, obedecen principalmente al efecto causado por cuatro tipos de factores principalmente el antrópico, el medio ambiente, los fenómenos naturales y el suelo sobre el que se asienta. Detectadas las lesiones y sus causas, se deben aplicar los criterios tendientes a preservar el bien, corregir el daño que lo afecta y a erradicar las posibles causas de su alteración. Para ello se deben proponer tipologías de actuación y especificaciones técnicas que den la pauta y los procedimientos para una intervención adecuada, lo que corresponde a una etapa posterior, de implementación del presente PM.”5

5OSTRIA Claudio, Reconversión arquitectónica como respuesta sustentable. La conservación y gestión del patrimonio industrial en

(10)

69

Plan de Manejo Monumento Nacional Oficina Salitrera Chacabuco (2009).

Por otra parte, es también preciso señalar, que el caso de estudio recientemente descrito como Plan de manejo para Chacabuco, en la Tesis Doctoral del arquitecto Ostria, es extraído de otro documento creado por la “Corporación Museo del Salitre Chacabuco” cuyo informe final data en el mes de Mayo de 2009 denominado “Plan de Manejo Monumento Nacional Oficina Salitrera Chacabuco”, el cual corresponde a una versión precedente y más extensa de lo anteriormente expuesto. En este caso Ostria igualmente forma parte del equipo consultor junto a otros profesionales encargados del desarrollo del proyecto. Es decir, este informe, con el descrito anteriormente es posible concentrarlos en único contenido, pudiendo definir el primero como una síntesis de la segunda. Aun que si este último presenta mayor desarrollo, como por ejemplo un capítulo completo dedicado a “Aspectos de sostenibilidad ambiental” u otro más acabado respecto al posible “Plan de Inversiones, estudio de prefactibilidad y modelo de gestión sustentable”, en el primer documento (Tesis Ostria) denominado solo “Modelo de gestión sustentable”.

Imagen N° 03. Síntesis propuesta general de intervención

(Obras a restaurar, Obras a reciclar, Obras Nuevas y Circuito Turístico Completo, Fuente: Informe Final “Plan de Manejo Monumento Nacional Oficina Salitrera Chacabuco”.

Es posible reconocer a ambos estudios mencionados anteriormente como un aporte significativo y de valor agregado en post de una posible recuperación de estos sitios, particularmente de Chacabuco. Parte de su contenido es tomado por la presente tesis para, a partir de ahí, continuar con su desarrollo, profundizando sobre la restauración y/o consolidación estructural de las edificaciones presentes en el sitio por sobre la gestión cultural en que centran gran parte de sus esfuerzos, así como también al planteamiento de nuevos usos que pueden o no compatibilizar con los propuestos por estos documentos citados recientemente.

(11)

70

Culture Costruttive in terra e rischio sismico, conoscenza delle architetture tradizionali cilene e valutazione della loro vulnerabilità al sisma (2012).

Aproximado igualmente, pero no precisamente dentro de la localidad de Chacabuco, es posible citar otra tesis doctoral, desarrollada por la arquitecto Natalia Jorquera Silva, autor de la tesis doctoral: Culture Costruttive in terra e rischio sismico, conoscenza delle architetture tradizionali cilene e valutazione della loro vulnerabilità al sisma, realizada para il Dipartimento di Tecnologie dell’architettura e design “Pierluigi Spadolini” della Università degli Studi di Firenze, durante los años 2009-2012.

Como bien señala el título del estudio, esta tesis afronta como tema principal la arquitectura en Tierra, y pone en discusión precisamente aquella arquitectura en tierra edificada en Chile introduciendo el factor sísmico como componente principal y por lo tanto el comportamiento de este tipo de estructuras frente a tal evento natural. Bien es sabido que Chile es uno de los países más sísmicos del mundo siendo estos eventos muy reiterativos y con alta magnitud. Jorquera define el objetivo general de su estudio de la siguiente manera:

“El objetivo general es el conocimiento a profundidad de la arquitectura chilena construida en tierra, y la determinación de una vía metodológica para evaluar el riesgo sísmico al que está sujeta, con el fin de proponer instrumentos de prevención. En otras palabras, se quiere proponer una vía de conocimiento sistémico, tanto de la arquitectura en tierra, como del riesgo sísmico con el fin de reducir/mitigar el riesgo.”6

Luego de un análisis general del “Caso del Patrimonio Chileno construido en tierra y su riego al sismo”, la autor especifica el conocimiento a través de lo que denomina en su Tesis “Culturas constructivas”, en tierra y ciertamente en Chile, identificando cinco tipologías de estudio, donde destaca en una de ellas, aquella denominada “Cultura constructiva de las “Salitreras”. En orden establecido por el estudio serian: La cultura constructiva Andina

La cultura constructiva de las “Salitreras” La cultura constructiva de “Santiago poniente” La cultura constructiva de “Valparaiso” La cultura constructiva del “Valle central”

En lo que denomina “Cultura constructiva de las Salitreras”, luego de un relato histórico que no se limita solo a la región de Antofagasta se analizan los factores ambientales, sociales y la utilización del territorio, de estos asentamientos continuado con su arquitectura y describiendo las tipologías de edificaciones tradicionales presentes, pero, es preciso señalar que Jorquera centra su atención en el campamento de María Elena, único asentamiento salitrero que se mantiene habitado al día de hoy, una vez que su par, la oficina Pedro de Valdivia, cerrara sus puertas como campamento obrero durante el año 1996 .

Es sabido que María Elena, perteneciente al Cantón “El Toco” con su sistema de extracción denominado “Guggenheim” sucesor al sistema “Shanks”, no solo cambia el sistema de extracción del mineral, sino también sus técnicas de construcción dentro del campamento respecto a las utilizadas anteriormente en aquellas pertenecientes al Cantón Central, principalmente por la introducción de los paramentos verticales edificados en marcos de madera rellenos en una mezcla de cemento y tierra. María Elena utiliza este sistema para la edificación de la vivienda obrera, pero mantiene la utilización del adobe en la vivienda obrera y edificaciones públicas, estos últimos con reforzamientos metálicos y/o de madera enfilados dentro de la mampostería. Pedro de Valdivia, en cambio, hace utilización de este nuevo sistema constructivo para todas las viviendas y aparece el hormigón armado para las edificaciones públicas.

(12)

71

Es principalmente por esto que existen diferencias sustanciales respecto de las técnicas utilizadas en Chacabuco, aun así, el análisis de tipologías planteado por la autor resulta interesante y correspondiente a lo que podría ser otra salitrera independiente del cantón al que pertenezca. Inicia por identificar tres categorías principales de edificaciones; Edificios Públicos, Vivienda Obrera, y la Vivienda de los administradores o “Chalets”, patrón que se repite también para casi todos los asentamientos. Las tipologías industriales en este caso fueron excluidas debido a que estas, por cierto, no fueron construidas en Tierra cruda, el cual es el tema central de la tesis de Jorquera, por otra parte, estas no se insertan dentro del campamento sino más bien retiradas como ocurre recurrentemente en las instalaciones “Guggenheim”, distintamente de lo que ocurre en Chacabuco y en general en el sistema “Shanks”, muy cercanas al campamento obrero.

Constructivamente define a la edificación de esta cultura constructiva como una suerte de mix o fusión de técnicas entre las tradicionales chilenas, principalmente por el uso del adobe, con la industrial y prefabricadas estructuras en hierro importadas por los propietarios Norteamericanos que fundaron la ciudad de María Elena:

“Los edificios de las salitreras representan un interesante ejemplo de la fusión de dos culturas constructivas: la industrial-norteamericana, basada en el ensamblaje de elementos prefabricados -perfiles de hierro o “piederechos” y vigas de madera de pino- y la local – vernacular del norte de Chile- basado en el uso de tierra cruda, material que tiene el importante papel de mejorar las condiciones térmicas dentro de la casa, especialmente en un entorno hostil (desértico) como la pampa; Se trata por lo tanto, de estructuras mixtas.”7

Igualmente, dentro de un artículo denominado “Patrimonio industrial en tierra cruda la salitrera de María Elena, un modelo constructivo mixto”, elaborado también por la autor Natalia Jorquera, que se desprende de su tesis doctoral, señala:

“Los edificios fueron concebidos como grandes galpones de estructura metálica o madera (compuestos por pilares y cerchas) que salvan grandes luces en ambos sentidos, con una técnica y lenguaje propios de la arquitectura industrial que se usaba en Estados unidos y Europa en los años ’20; dichas estructuras se encuentran recubiertas o “ahogadas” dentro de muros de adobe en dobles hiladas, por ende con espesores entorno a los 60 centímetros que esconden completamente las estructuras mencionadas; como elemento mediador, se presentan escalerillas metálicas de malla desplegada, puestas sistemáticamente cada tres hileras de adobe, que de este modo segmentan los muros en su altura, disminuyendo los posibles momentos volcantes y mejorando las tracciones frente a esfuerzos horizontales”8

7Ibídem

8JORQUERA Natalia, “Patrimonio industrial en tierra cruda la salitrera de María Elena, un modelo constructivo mixto”, en Revista

(13)

72

Imagen N° 04 - 07. Escuela e Iglesia de María Elena / Ejemplos de sistemas constructivos mixtos, Tesis doctoral Natalia Jorquera

La fase de síntesis de esta “cultura constructiva” continúa con el estudio de los Materiales utilizados, en cuanto a la componente vertical, horizontal y como es de suponer a la capacidad de respuesta al sismo. Finalmente, en la parte ultima de este estudio denominado “Strumenti per la mitigazione e prevenzione del rischio sismico”, la autor propone para el uso de cualquiera de sus definidas culturas constructivas, instrumentos operativos basados en Fichas que recogen el análisis precedente traducido en un producto palpable. Estas fichas se catalogan en tres secciones de la siguiente manera:

La catalogación de las culturas constructivas en tierra conducente al desarrollo de una base de datos. La determinación de una vía metodológica para la evaluación de la vulnerabilidad y el riesgo sísmico de las culturas constructivas.

La definición de intervenciones prioritarias para mitigar el riesgo sísmico del patrimonio arquitectónico chileno construido en tierra cruda.

(14)

73

Construcción y habilitación turística monumento nacional Chacabuco (2004).

Concentrándose nuevamente en Chacabuco es posible citar otro estudio de relevancia, precedente a los dos primeros documentos citados, y destacable como una primera aproximación a la intención de recuperar el bien con fines turísticos. Corresponde al documento denominado “Construcción y habilitación turística monumento nacional Chacabuco”, desarrollado durante el año 2004 por la consultora privada KÖHNENKAMP Arquitectos-Ingenieros, siendo el mandante el Estado de Chile a través del Servicio Nacional de Turismo, Sernatur Antofagasta. Es importante destacar que la información perteneciente a este informe se solicitó en persona en las dependencias de esta institución pública así como también reiteradamente mediante correos electrónicos pero finalmente, la documentación por parte de ellos ya es declarada como inexistente.

Corresponde a un trabajo muy completo y exhaustivo en el cual participaron alrededor de 20 profesionales, liderados por el arquitecto Werner Köhnenkamp y donde también destaca la presencia del historiador Prof. José Antonio González (Encargado de la reseña histórica de este estudio y del cual ya se describieron en parte alguno de sus documentos), entre otros. Así mismo, en un análisis general del Cantón Central, considerando los distintos conjuntos urbanos que los constituyen, por cierto muy relevante para la comprensión total, se recurre al estudio de levantamiento realizado por Eugenio Garcés en su libro "Ciudades del Salitre".

El estudio cuenta con planos de catastro. Dichos levantamientos fueron realizados con flexómetro y no con instrumentos de mayor precisión. Planos temáticos de ocupación.

Este estudio, siendo requerido por el Servicio Nacional de turismo, tiene como objetivo principal, poder determinar una metodología de intervención de “Chacabuco”, cuya finalidad permita hacer turísticamente atractivo la realidad actual de este asentamiento. En autor señala que la fundamentación espacial del proyecto está referida esencialmente a la propuesta de circuitos y ejes turísticos, en tanto que los criterios de restauración hacen hincapié en las obras edificadas. Ambos títulos se co-pertenecen y explican las intenciones de proyecto.9

Proponiendo ciertas acciones e inmuebles a intervenir, parte del interés en esta propuesta de intervención se refiere a la valorización de invertir el orden en cómo acceder al complejo, teniendo la experiencia con este monumento, valorando y reforzando los ejes propuestos, los cuales coinciden con los utilizados durante la época de funcionamiento

Siempre dentro del Fundamento Arquitectónico del citado estudio, el autor menciona dentro de las Políticas a considerar durante su desarrollo, tres aspectos fundamentales referidos a la creación de un circuito de visita (Hasta esta fecha, ninguno había hecho referencia a algo de este género), luego, la intención principal de las obras a restaurar sería la de comunicar al visitante sobre la forma del asentamiento y sus estilo de vida y por ultimo: “El desarrollo de los puntos anteriores deberá insertarse dentro de un esquema de Plan Maestro de Restauración que involucre las edificaciones esenciales de la oficina y que puedan participar del recorrido.”10

9 KÖHNENKAMP Arquitectos-Ingenieros, Construcción y habilitación turística monumento nacional Chacabuco (Informe técnico

proyecto), 2004.

(15)

74

Imagen N° 08. Esquema Circuito-Edificaciones, Proyecto Específico y Plan de desarrollo, Proyecto de restauración Informe final “Construcción y habilitación turística monumento nacional Chacabuco”.

OTROS ESTUDIOS RELACIONADOS

María Elena, La magia del último pueblo salitrero en la pampa chilena (2010).

“María Elena, La magia del último pueblo salitrero en la pampa chilena,” un documento cuya primera edición data del año 2010, realizado gracias a un proyecto acogido por la Ley de donaciones culturales, con el patrocinio de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile y el auspicio de SQM S.A.

Esta investigación se sustentó en el trabajo de profesionales de distintas disciplinas, quienes trabajaron en la elaboración de un libro que celebra la vida y permanencia de la salitrera María Elena en el Norte de Chile, contando su historia, mostrando su arquitectura y paisaje, y dándole un lugar central a su gente. Corresponde a un libro que si bien escapa del entorno directo de Chacabuco propiamente tal, así como también de la zona de las “Salitreras” pertenecientes al cantón Central, está referido a María Elena en el cantón del Toco, única salitrera aún con vida, y precisamente además de hacer un reporte histórico y un análisis de su arquitectura, en donde participa como uno de sus autores Eugenio Garcés, algo muy valorable y considerable para el presente estudio corresponde a que este documento recoge en parte de su contenido testimonios a través de entrevistas de distintos personajes reconocidos de la ciudad que en parte recuerdan la vida original en el sitio y por otro lado reconocen y representan los principales deseos y/o requerimientos de los ciudadanos, muchos de ellos con el fin de hacer una localidad más prospera y que no corra el mismo destino de las antepasadas salitreras, es decir, quedar en el abandono.

Algunos de ellos muy destacables

“…María Elena es la única oficina salitrera que sobrevivió y a veces la gente piensa que puede desaparecer como las otras oficinas. Pero ahora la empresa está remodelando todo, restauraron casas y edificios, pintaron todo. Yo creo que tenemos para rato. No van a hacer una inversión millonaria para cerrar de un día para otro. No. Yo creo que María Elena no va a morir, porque es un patrimonio del país. A mí me gustaría que algún día hicieran aquí un segundo Humberstone, que lo dejaran como un lugar donde pudieran ir los turistas y conocer la cultura de la pampa. Que visitaran un museo para conocer la historia del salitre. Hay mucho material. Hay cosas preciosas, maravillosas.” (María Godoy, 46 años. Empresaria)

(16)

75

“…Yo me crié en la oficina Pedro de Valdivia y hace diez años que me vine a María Elena. Pero para mí es lo mismo. Una es pampina y está acostumbrada a este clima duro. El sol cansa y cuando está nublado uno dice: “Qué rico que no hay sol”. Uno espera ese día. Pero si salgo de acá, echo de menos. Cuando salí del liceo me fui a estudiar un tiempo a Antofagasta y me quise volver…”

(Cecilia toro, 30 años. Trabajadora salitrera)

“Yo me considero una persona culta y no tuve que salir de la pampa para informarme. Iba al cine todos los días, leía los libros que quería en la biblioteca pública y hasta escuché música sinfónica en los teatros. No necesité de la gran ciudad para hacer lo que yo quisiera, porque en ese pequeño pueblo lo tenía todo.”

(Mauricio Camus, 60 años. director del liceo)

Plan de desarrollo estratégico María Elena 2030 (2010)

También correspondiente a María Elena, podemos citar el documento “Plan de desarrollo estratégico María Elena 2030”, realizado por la consultora Correa3 Arquitectos Ltda. Estudios Urbanos y planificación Territorial, durante el año 2010.

Cabe hacer presente que la condición de María Elena además de ser la única Salitrera activa a nivel nacional, representa una condición particular única en Chile, y esto es debido a que su territorio es casi en su totalidad propiedad de un privado. La Sociedad Química y Minera de Chile, SOQUIMICH. Esto ha generado diferentes inconvenientes para un desarrollo mayor de la comuna relacionados principalmente a su planificación territorial como la destinación de fondos públicos para la inserción de nuevos proyectos por parte del estado. Es así que María Elena, teniendo igualmente una municipalidad que no es independiente para administrar el territorio, no cuenta con un Plan Regulador Comunal (PRCV), como la mayoría de las comunas de mayor población en Chile. En este contexto, y de acuerdo a la legislación vigente, es la SEREMI del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) de la Región de Antofagasta, quien debe asumir la Dirección de Obras Municipales de la comuna, sobre cualquier proyecto de edificación, a desarrollar en la zona, no sin antes contar con la revisión y aprobación del Consejo de Monumentos Nacionales, otro organismo público que se ve involucrado al ser María Elena, una Zona Típica, categoría establecida por esta misma repartición pública. Durante el año 2015-2016, a través de la Seremi MINVU Región de Antofagasta se destinan fondos para la creación de un PRCV, como primer instrumento de planificación territorial para la zona, no llevado a cabo a la fecha.

En ausencia de este instrumento normativo, es que se crea este Plan de Desarrollo, como búsqueda de un apoyo en la planificación territorial y orden en el cumplimiento de los objetivos a enfrentar en el presente y futuro de la comuna. En palabras del autor: “Específicamente, el presente documento propone lineamientos estratégicos y acciones a emprender, diversificando las visiones sobre el campamento pero, por sobre todo, reconociendo y conciliando los intereses de todos los actores presentes en la gestión del sitio: la empresa SQM, la Municipalidad, el Consejo de Monumentos (CMN) y sus habitantes “pampinos”[…] La importancia del documento no sólo recae en el levantamiento y análisis detallado del campamento, o las en la plataforma de propuestas para la elaboración de proyectos, sino que, ante la ausencia de un instrumento normativo y de planificación que regule las intervenciones y posibilite nuevos desarrollos, se constituye como el antecedente inicial para la futura construcción de un Plan Regulador […] Finalmente, esperamos que el Plan de Desarrollo Estratégico sea un documento que integre el sentir de todos los actores, considere sus requerimientos y anhelos para planificar el futuro de este significativo sitio patrimonial. Conservando sus valores patrimoniales, potenciando los desarrollos turísticos, pero por sobre todo diversificando las fuentes laborales y generando autonomía entre el asentamiento y las operaciones industriales de la empresa, se busca transformar a María Elena en una ciudad autosuficiente y sostenible en el tiempo sin depender de la empresa para su futuro funcionamiento.”11

(17)

76

Durante el desarrollo del presente documento, cuenta con una participación ciudadana “Focus Group PAMPINOS” que, al igual que el documento anteriormente citado, menciona ciertos aspectos de los cuales pueden ser tratados para un mejor futuro de la comuna.

Sobre la pregunta: ¿QUÉ PROYECTOS LES GUSTARÍA QUE SE REALIZARAN EN MARÍA ELENA?, los resultados obtenidos por el documento fueron:

- Mayores espacios de sombra.

- Recuperación de las piscinas de María Elena. - La recuperación de las fachadas de las casas.

- Recuperación del teatro y de las actividades que se realizaban antes del terremoto del 2007. - Se proyecta María Elena como un “Museo Vivo”

- Proyectos como la generación de una compañía de bomberos con infraestructura.

- Se reconoce como proyectos futuros la creación de una sala de eventos, la infraestructura deportiva, valorización de ejes asociados a los monumentos nacionales, salas de cine.

- Destaca la posibilidad de contar con corredores de árboles nativos. - Potenciar Cerro Amarillo como centro científico.

- Seguir manteniéndose como pueblo. - Explotación del sol.

- No dependientes laboral y económicamente de SQM.

- En relación al campamento, manifiestan un interés por generar mayor orden. Resultó interesante que nombraran la creación de un barrio industrial.

- Escuela consolidada como un museo.

- Tren turístico que reconozca los pueblos salitreros. - Balneario en Coya sur.

- Rescatar el río Loa.

- Iluminación de María Elena.

- Generación de un instituto de educación superior que permita generar un ciclo educativo en María Elena. Este centro puede están en concordancia con los nuevos intereses y vocación que se quiere instaurar en María Elena.

-Incorporación de nuevas viviendas dada el déficit existente en relación al estado de las viviendas históricas.

De estos últimos dos documentos citados, además de contar con un correcto análisis de la situación de esta localidad y propuesta de un posible ordenamiento territorial considerando los diversos factores relevantes, entre ellos su valor patrimonial, se reconoce el valor de poder tener un contacto más próximo por quienes la habitan, esto como ya ha sido mencionado reiteradamente, por ser el único asentamiento de este tipo aun habitado. Este valor es considerable, debido a que forma parte de lo que es el Pampino, que si bien hoy en día cuenta con una realizad muy diferente a lo que fue la vida obrera en Chacabuco propiamente tal u otras salitreras durante su periodo de funcionamiento, es un testimonio de quien la habita.

Respecto a las respuestas como resultado al cuestionamiento planteado por el documento, el presente estudio rescata ciertos aspectos evidenciados en este listado, puesto que representan en mejor manera los requerimientos de los Pampinos, aquellos que aun habitan el desierto de la manera más similar a lo que fue en alguna oportunidad durante la época del salitre, pero que además estas “exigencias” forman, de alguna u otra manera, parte de los objetivos del presente estudio.

(18)

77

Por otra parte, los relatos demuestran lo que la gente quiere. María Elena es uno de los centros habitados (con una menor densidad de población respecto de las ciudades importantes en la región) más cercano a Chacabuco, se encuentra aproximadamente a 100 km de distancia, para la realidad de la región es un trayecto muy cercano, no es irracional pensar en que un proyecto de recuperación en la localidad de Chacabuco, pueda potenciar también a esta zona de María Elena, que busca subsistir y no correr la suerte de sus pares, sea con la vocación del programa que se intervenga, pudiendo ser de diversa índole, educativo, expositivo, cultural, etc.

Es válido pensar entonces que estos requerimientos, son de igual importancia o incluso más fuertes, que aquellos de las grandes ciudades en la región, como Antofagasta o Calama.

Imagen N° 09. Ordenamiento territorial y proyectos específicos “Plan de desarrollo estratégico María Elena 2030” - Correa3 Arquitectos

(19)

78

CAPITULO 04

ANÁLISIS Y CONOCIMIENTO DE

LAS “SALITRERAS” EN LA

REGIÓN DE ANTOFAGASTA

Chacabuco en funcionamiento

Fuente: Fondo fotográfico de la Biblioteca

de la Universidad Católica del Norte,

Antofagasta - Chile

(20)

79

4.1 CONTEXTO TERRITORIAL: EL DESIERTO DE ATACAMA

De acuerdo a lo visto anteriormente en capítulo 3 y la descripción general de la Región de Antofagasta, el contexto salitrero se sitúa en el corazón del desierto de Atacama, el más árido del mundo.

En la franja intermedia de la región se desarrolla el subtipo climático “desértico normal”1, y corresponde al clima desértico propiamente tal, caracterizado por una aridez extrema, ausencia de humedad, gran sequedad atmosférica y una gran amplitud térmica entre el día y la noche. En las zonas intermedias de las pampas interiores, encerradas por serranías del oriente por la precordillera andina, la región posee las características climáticas más áridas del norte chileno.

Es a esto lo que se le denomina Desierto de Atacama, y es precisamente en el centro de esta zona donde

se sitúa Chacabuco.

MORFOLOGÍA DEL TERRITORIO REGIONAL.

En la región de Antofagasta se encuentran las formas básicas que estructuran el relieve chileno, que son: Planicie Litoral o Costera, Cordillera de la Costa, Depresión Intermedia y Cordillera de los Andes. Las características del relieve se manifiestan en sentido norte-sur y varían de este a oeste, de la misma manera que en todo el territorio nacional. Los principales rasgos de la región son la presencia de planicies litorales, especialmente en la península de Mejillones. Además de una gran cuenca “Planicie altiplánica” donde se localiza el salar de Atacama que divide la Cordillera de los Andes.

Imagen N° 01. Geografía Región de Antofagasta. Chacabuco (Depresión Intermedia) Elaboración propia en base a Plano sitio web www.educarchile.cl

Chacabuco y gran parte del sistema de asentamientos salitreros en la región de Antofagasta se sitúan en la “Depresión Intermedia” (Ver plano N°XX); definida como la continuación de la pampa del Tamarugal con alturas que varían desde 600 metros en el contacto de la Cordillera de la Costa y 1.500 metros en los planos inclinados de transición hacia la precordillera andina. Al poniente de esta unidad de relieve se

(21)

80

localizan algunos salares: Mijares, Navidad, El Carmen y Mar Muerto. Al sur del río Loa la Depresión Intermedia se denomina "pampa" y se caracteriza por presentar cordones de cerros y colinas aisladas que

alcanzan alturas de 1.500 metros aproximadamente.2

El resto de las zonificaciones en la región (De este a Oeste) son denominadas:

Planicie Litoral o Costera: Se presenta muy angosta, gran parte de la zona costera está ocupada por farallones costeros que descienden hasta el mar, no más de 3 Km de ancho tiene en esta zona, pero aun así es el lugar donde se asientan algunas de las ciudades más importantes de la región, como son Antofagasta, Tocopilla y Taltal.3

Cordillera de la Costa: Atraviesa toda la región de Norte a sur, es decir, se localiza al sur del río Loa hasta el límite de la Tercera Región. Se caracteriza por su mayor continuidad siendo un conjunto macizo de alturas de 1.000 y 3.000 metros. Al interior de Antofagasta, la mayor altura corresponde al cerro Colupo, de 2.293 metros ubicado al suroriente de Tocopilla, y el cerro Armazones, de 3.064 metros ubicado en la sierra de Vicuña Mackenna4. Parte de los asentamientos salitreros se ubican sobre esta cadena montuosa, entre ellos Marie Elena y Pedro de Valdivia, Chacabuco como ya se ha dicho, se localiza en la depresión intermedia pero muy cercana al límite de esta franja.

Cordillera de los Andes: En esta región la Cordillera de los Andes se presenta alta, maciza y con marcado volcanismo. La presencia de cuencas o depresiones intercordilleranas en sentido longitudinal dividen la Cordillera de los Andes en una franja oriental donde predomina el altiplano o puna de Atacama con alturas superiores de 4.000 metros, sobresaliendo las cumbres de los volcanes Miño (5.661 m), Ollagüe (5.863 m), San Pedro (5.974 m), San Pablo (6.118 m), Licancabur (5.984 m), Llullaillaco (6.739 m), y Socompa (6.051 m); cerros Toco (5.690 m), Colachi (5.618 m) y El Inca (5.595 m). La Cordillera occidental de los Andes se denomina "precordillera". Al norte de la región se localiza la sierra de Moreno, la cual se encuentra separada del altiplano por la depresión que forma el curso superior del río Loa. Al sur de San Pedro de Atacama, la precordillera recibe el nombre de Cordillera de Domeyko y se extiende hasta la

quebrada de Paipote (Tercera Región).5

Se caracteriza por una gran pobreza de recursos hídricos y por la tendencia de los cordones montañosos a disponerse en dirección norte-sur. Entre estos cordones montañosos se sitúan algunos salares: Tara, Pujsa, Quisquiro, Aguas Calientes y Talar.

HIDROGRAFÍA

En la región de Antofagasta se presenta sólo un río: el río Loa.

Chacabuco, como área de estudio, se sitúa equidistante de las ciudades de Calama y María Elena, a alrededor de 100 Kms de distancia de cada una, por su parte Calama es atravesada por el rio Loa, mientras que María Elena, se encuentra muy próximo a él. Es decir, la distancia del área de estudio sea de la costa, hacia la ciudad de Antofagasta, como a al rio Loa, principal recurso hídrico de la Región, es considerable, siendo el resto del territorio, como ya fue mencionado en punto anterior, el desierto absoluto.

2Biblioteca del Congreso Nacional, Información territorial. Relieve Región de Antofagasta, www.bcn.cl

3INE (Instituto Nacional de Estadísticas, Chile), Síntesis Geográfica de la región de Antofagasta, División Político y Censal 2007,

Santiago, 2008.

4Biblioteca del Congreso Nacional, Información territorial…, op. cit. 5Ibídem.

(22)

81

“El medio, desértico absoluto, la disposición del relieve y la alta salinidad de los suelos, se imbrican para que se presenten las condiciones necesarias para que exista al sur del río Loa un arreísmo absoluto (inexistencia de escurrimiento superficial), adquiriendo importancia las aguadas, que son afloramientos de aguas subterráneas. El río Loa constituye una excepción dentro del área, su caprichoso recorrido logra atravesar completamente el desierto en su parte más árida, describiendo una perfecta “U”. Este río incrementa su caudal en el sector cordillerano andino con el deshielo y con precipitaciones de verano, captando escasos ríos tributarios en su recorrido; posee una hoya hidrográfica de 33.000 km.2 y una extensión de 440 km”.6

El Rio Loa es el más largo de Chile, pero con un bajo caudal debido a las características desérticas de la zona, lo que no impide que forme importantes oasis a lo largo de su recorrido. El régimen de alimentación del río Loa es fluvionival, el cual permite mantener un caudal durante todo el año. Sus aguas son aprovechadas para la agricultura, la minería y el consumo de la población de las principales ciudades de

esta región, como Calama, Antofagasta, y Chuquicamata.7

Al sur del río Loa se encuentra el salar de Atacama que es una cuenca altiplánica cuya característica principal es que separa la Cordillera de los Andes con la precordillera de Domeyko (Ver plano N°XX).

Imagen N°02 – 03. Rio Loa. Fuente: Flickr - Lucas Burchard Señoret

CLIMA

Al igual que en el caso de la Morfología regional, las características del clima se manifiestan en sentido norte-sur y varían de este a oeste, de la misma manera que en todo el territorio nacional. Chacabuco por su parte, se ubica en el centro del denominado clima “Desértico Normal”, es decir corresponde al clima desértico propiamente tal, con Aridez extrema y prácticamente nula posibilidad de precipitaciones, por lo tanto con ausencia de humedad (humedad relativa es inferior al 50%.), gran sequedad atmosférica, y una amplitud térmica entre el día y la noche que llevan a temperaturas diurnas extremas de 30° C y por la noche de 1 a 2° C.

En general, “las características climáticas de la Región de Antofagasta son de una marcada aridez. El desierto se manifiesta plenamente hacia la zona intermedia, donde la influencia marítima, propia del relieve, pierde importancia. La situación de extrema aridez en la Depresión Intermedia y la escasa vegetación existente definen un paisaje natural conocido como Desierto de Atacama. En esta región se localizan cuatro subtipos climáticos desérticos, localizados en franjas longitudinales”.8

6INE (Instituto Nacional de Estadísticas, Chile), Síntesis Geográfica de la región de Antofagasta…, op. cit. 7Biblioteca del Congreso Nacional, Información territorial. Hidrografía Región de Antofagasta, www.bcn.cl 8Biblioteca del Congreso Nacional, Información territorial. Clima y Vegetación Región de Antofagasta, www.bcn.cl

(23)

82

Imagen N° 04. Mapa de clima región de Antofagasta. Chacabuco, (Desértico Normal) Elaboración propia en base a Plano sitio web www.mediateca.cl

De acuerdo a Clasificación climática de Köppen

De acuerdo a la Clasificación climática de Köppen9, y en una recapitulación de lo señalado por el Instituto Nacional de estadísticas de Chile en la “Síntesis Geográfica de la región de Antofagasta, División Político y Censal 2007”, y la Información territorial de la Biblioteca del Congreso Nacional, las cuatro principales clasificaciones climáticas para la Región de Antofagasta, Chile, son las siguientes:

Clima Desértico Costero con Alta Nubosidad (BWh): Se presenta de preferencia en la franja cercana a la costa, con escasa oscilación térmica diaria; la influencia húmeda del mar produce neblinas matinales. En esta faja litoral la corriente fría de Humboldt actúa como un moderador térmico generando una anomalía térmica al rebajar la temperatura en lugares que por latitud debieran tener promedios superiores. Ausencia de precipitaciones registrando un leve aumento hacia el sur del litoral.

Clima Desértico Normal (BW): Se presenta en la Depresión Intermedia, se caracteriza por una fuerte oscilación térmica diaria, carencia casi absoluta de precipitaciones, cielos límpidos y sequedad atmosférica. En este caso la Cordillera de la Costa cumple el efecto de biombo climático, impidiendo el paso de la humedad costera hacia el interior.

Clima Desértico Marginal de Altura (BWh): Se presenta por sobre los 3.000 metros de altitud, destaca la disminución de la temperatura y una variación de la pluviosidad, registrándose un aumento de las precipitaciones líquidas (entre 20 y 60 mm anuales) y sólidas de preferencia en verano. Esto permite el asentamiento de poblados cordilleranos como San Pedro de Atacama, Toconao o Chiu-chiu.

9Clasificación climática de Köppen. Clasificación climática natural mundial que identifica cada tipo de clima con una serie de letras

(24)

83

Clima de estepa de altura (BSh): Se localiza preferentemente en las áreas de los bordes o márgenes de los desiertos y también como sucede en el norte del país, existe un clima estepárico de altura. En esta región se ubica por sobre los 3.500 metros sobre el nivel del mar, lo que corresponde a la zona altiplanica o puna. Sus principales características son las bajas temperaturas (siendo la media anual de 2° C), la amplitud térmica entre el día y la noche es muy alta (más de 20° C). Las precipitaciones se producen en los meses de verano y no sobrepasan los 100 mm anuales. A medida que se avanza hacia el sur del altiplano de esta región, las lluvias de verano comienzan a disminuir y a mayor altura predomina una precipitación sólida.

FLORA Y FAUNA VEGETACIÓN

Debido a las características de aridez que presenta la Región de Antofagasta, la vegetación es muy escasa, especialmente en la Depresión Intermedia donde el desierto es absoluto y se manifiesta en forma plena. La ausencia de lluvias, la sequedad y la fuerte amplitud térmica impiden el desarrollo de todo tipo de vegetación con excepción de algunas áreas donde se encuentran napas subterráneas.

En la costa como en la superficie andina se presentan condiciones más favorables de humedad que permiten el desarrollo de vegetación como pingo-pingo, chamicilla, llantén, chañar y chilcaybrea. Estas especies son características de un matorral bajo espinoso y abierto que se localiza al sur de esta región. Es preciso mencionar en esta área la existencia de cactus en el relieve costero que se encuentran en las laderas de mayor pendiente y en la parte alta de los cerros.

En la pampa al interior se encuentra el tamarugo, el cual se va extinguiendo hacia el sur, dando origen a pastos que se alimentan de aguas subterráneas.

En la precordillera, el paisaje presenta plantas xerófilas y espinosas, denominadas tolar desértico y corresponde a la zona climática marginal de altura, desarrollándose aproximadamente hasta los 3.500 metros.

Sobre los 4.300 metros de altitud, el clima de estepa andina permite la existencia de un paisaje vegetacional característico de la alta cordillera. Esta zona se caracteriza por plantas en cojines como el coirón y la yareta, mientras que en las áreas de mayor humedad predominan pastos y gramíneas como la poa, festuca y stipa.

Pueden distinguirse variadas formaciones vegetacionales de carácter xeromórfico, vale decir, escaso desarrollo del tapiz vegetal, el que nunca llega a ser continuo, por lo tanto existe una estrecha vinculación con el clima.

(25)

84

Imagen N° 05 - 09. De izquierda a derecha - Planta del Desierto (Salar de Turi) / Cactus (Cupo) / Cola de Zorro (Matancilla, San Pedro de Atacama) / Cactácea. (Costado Salar de Ascotán. Ollagüe.) / Planta del desierto /

(26)

85

FAUNA

De acuerdo a lo señalado por el estudio; “Sistema de Información Territorial de Humedales Altoandinos” SITHA, del CIREN, Centro de Información de Recursos Naturales del gobierno de Chile: “La región de Antofagasta es una de las más extensa y desérticas de nuestro país. A pesar de la condición de aridez, posee una alta biodiversidad en fauna. Casi la mitad de los mamíferos presentes en nuestro país (160 especies nativas y 22 de origen exótico), 74 especies se encuentran en esta región. El rio Loa, las zonas costeras y los salares alto andinos conforman ecosistemas capaces de albergar todo tipo de flora y fauna, actuando como verdaderos oasis en medio del desierto”.10 Si bien el análisis de la fauna de este estudio

se concentra en los sectores de “humedales altoandinos” ubicados sobre los 2.000 m.s.n.m. de la región, demuestra que a pesar de las características de este desierto, posee una heterogeneidad de hábitats en los que los organismos se han adaptado y evolucionado.

Imagen N° 10 - 15. De izquierda a derecha – Ejemplos de especies de vertebrados (Mamíferos/Aves) presentes en la región: Vicuña (Camino a El Tatio, San Pedro de Atacama) / Burro (Camino a Caspana, Calama) / Ñandú del Norte (Machuca, San Pedro de

Atacama) / Carancho Cordillerano (Camino a Caspana. Calama) / Ovinos y caprinos (Paniri. Calama) Fuente: Flickr - Lucas Burchard Señoret,. Zorro Culpeo, Desierto de Atacama. Fuente: Flickr - Ricardo Mendieta

10CIREN, Centro de Información de Recursos Naturales del gobierno de Chile, Sistema de Información Territorial de Humedales

(27)

86

SISMICIDAD

Haciendo una retrospectiva de lo que significa la sismicidad dentro de la totalidad del territorio nacional chileno, se puede comprender que estamos hablando de uno de los países más sísmicos del mundo, contado en sus registros nada menos que el terremoto de mayor magnitud registrado en la historia de la humanidad. El terremoto de Valdivia, con fecha 22 de mayo de 1960, y magnitud 9,5 Mw.

“Fue percibido en todo el territorio nacional y en países tan alejados como Brasil y Ecuador, devastando gran parte de la zona centro y sur del país. Se estima que esta catástrofe natural costó la vida de entre 1.655 y 2.000 personas, y dejó damnificados a más de 2 millones […] Producto del terremoto, el eje terrestre se movió 3 centímetros, mientras las placas Sudamericana y la de Nazca se acercaron bruscamente cerca de 40 metros, cuando normalmente lo hacen entre 8 y 9 centímetros anuales. Dicha energía equivale a aproximadamente el 22,2% de la energía liberada por todos los movimientos sísmicos entre enero de 1906 y diciembre de 2005.”11

Imagen N° 16 – 17. Terremoto de Valdivia 1960

Fuente: www.enterreno.com - Álbum de Glenda Díaz Pedreros, www.emol.com - Autor desconocido.

Chile pertenece al área llamada en geología “Cinturón de fuego del Pacífico” indicada como un área caracterizada por sismos frecuentes (se estima que el 90% de los terremotos mundiales ocurren dentro de este rango: la mayor parte como sismos profundos y muchos intermedios y superficiales) y erupciones volcánicas, que cubren aproximadamente 40.000 km (casi tanto como la circunferencia ecuatorial terrestre) todo alrededor del Océano Pacífico, con una forma que se asimila aproximadamente a una herradura. A lo largo de la costa americana la placa de “Nazca”, la placa de “Cocos” y parte de la placa “del Pacífico”, se desplazan en subducción respectivamente, debajo de las placas de América del Sur y América del Norte, que se desplazan hacia el oeste.

Imagen N° 18 – 19. Cinturón de fuego del Pacifico y Placas tectónicas. Fuente: Wikipedia

11Sismología Chile, www.sismologiachile.com

(28)

87

Solo con estos antecedentes ya podemos formar una perspectiva de lo que significa los movimientos telúricos en el territorio nacional, sin embargo, el terremoto de Valdivia es solo uno más de la larga lista de eventos de esta naturaleza que ha sufrido el país, y parte de estos eventos sísmicos han golpeado a la región de Antofagasta, registrándose el ultimo de mayor intensidad durante el mes de noviembre de 2007, cuyo epicentro se situó a pocos kilómetros de la ciudad de Tocopilla y María Elena, ultimo asentamiento salitrero aun habitado y activo, ubicado a solo 100 km de Chacabuco.

El 14 de noviembre de 2007, a las 15:40 UTC (12:40 hora local), un sismo de magnitud 7.7 afectó la región de Antofagasta y fue percibido también en Tarapacá, como también en algunos países vecinos, en el sur de Perú , y en algunas zonas de Bolivia, Argentina y Brasil.

Con un hipocentro a 40 kilómetros de profundidad bajo el mar, fueron las ciudades de Tocopilla y María Elena las mayormente afectadas.

A pesar de la gran magnitud no hubo mayores víctimas: cientos de heridos y solo dos víctimas fatales. Se estima, sin embargo, que fueron cerca de 15.000 casas totalmente dañadas y declaradas inutilizables. “En cuanto al patrimonio arquitectónico, el mayor daño lo sufrieron los monumentos históricos de María Elena, interesantes edificios industriales construidos en tierra y fierro a principios del siglo XX. Como consecuencia del daño, la ciudad fue declarada Zona Típica y gracias a esta protección, la mayoría de los edificios se salvaron de la demolición.”12

Imagen N° 20 -21. Terremoto María Elena 2007. Fuente: www.pampinos.cl

Es por esto que Chile cuenta con la norma Chilena oficial NCh 433, realizado por el Instituto Nacional de Normalización INN Chile, cuya primera edición data del año 1996 y su reimpresión en 1999.

Esta norma establece los requisitos mínimos para el diseño sísmico de edificios, se refiere a las exigencias sísmicas que deben cumplir los equipos y otros elementos secundarios de edificios, y además, incluye recomendaciones sobre la evaluación del daño sísmico y su reparación. Siendo valida solo para edificaciones no es considerada aplicable para obras civiles como tampoco para edificaciones industriales. Dentro de las disposiciones de su aplicación general se contempla, en primera instancia, la división del territorio nacional en 3 zonas sísmicas, distinguibles de manera longitudinal a lo largo del territorio nacional de norte a sur.

(29)

88

Imagen N° 22. Las tres zonas sísmicas en las cuales es dividido el territorio chileno, en base a la "Norma de Diseño NCh433”

Imagen N° 23. Mapa de Chacabuco y Zona sísmica Región de Antofagasta. (Zona 3) Elaboración propia en base a zonificación sísmica de Chile, Norma de Diseño NCh433.

En una entrevista realizada al Dr. Damir Galaz-Mandakovic sobre catástrofes nacionales, además del terremoto de 1877 y los más recientes de 1995 en Antofagasta y 2007 en Tocopilla, que otros sucesos de esta índole ha registrado mayor daño en la región: “Si consideramos la historia republicana y binacional de este territorio, en cuanto a los eventos más impactantes, bajo bandera boliviana, el esquema es el siguiente: terremoto y maremoto de 1868; terremoto y maremoto de 1877 (estos dos abarcaron una extensión de 400 kilómetros). Por su parte, en la era chilena tenemos: aluvión de 1912 (Gatico y Cobija); terremoto en Taltal en 1919; terremoto y Tsunami de 1922 (Antofagasta, Gatico y Tocopilla); terremoto en Pampa Unión en 1929; Aluvión 1940 (Taltal junio) y Tocopilla en noviembre 1940 (Gatico desapareció por este evento y Tocopilla fue gravemente afectado con una gran cantidad de muertos y daño al equipamiento urbano e industrial); terremoto en Tocopilla 1967; aluvión 1991 (Antofagasta); terremoto 1995; terremoto de Tocopilla en 2007; aluviones de marzo y agosto de 2015 (Tocopilla).”13

13Tocopilla y su Historia. Catástrofes regionales: entrevista del periodista Bryan Saavedra al Dr. Damir Galaz-Mandakovic, 2017,

(30)

89

El listado de los últimos sismos de mayor relevancia registrados en territorio chileno, desde el año 1960

en adelante son los siguientes:

TERREMOTOS EN CHILE

Fecha y hora Nombre Epicentro Zonas afectadas MS MW Muertos

24 de abril de 2017

(18:38) Valparaíso de 2017 -33.070, -72.382 IV, V, VI, VII, VIII regiones y R. M. 6,9 0 10 de octubre de 2017

(03:32) Arica de 2017 -18.489, -69.739 XV, I y II 6,3 0 25 de diciembre de 2016

(11:22) Chiloé de 2016 -43.517, -74.391 VIII, IX, XIV, X y XI regiones 7,6 0

16 de sept. de 2015 (19:54)

Coquimbo de

2015 -31.535, -71.919

III, IV, V, VI, VII, VIII, IX region

es y R. M. 8,4 15

2 de abril de 2014

(23:43) Iquique de 2014 -20.571, -70.493 XV, I, II y III regiones 7,7 0 1 de abril de 2014 (20:57) Iquique de 2014 -19.916, -71.110 I Región 7,0 0 1 de abril de 2014 (20:49) Iquique de 2014 -20.087, -70.395 I Región 7,5 0 8 de octubre de 2014 (21:14) Isla de Pascua de 2014 -32.11, -110.77 V Región 7,1 0 30 de enero de 2013

(17:15) Vallenar de 2013 -28.06, -70.84 III a VIII regiones 6,7 6,8 1 25 de marzo de 2012

(19:37)

Constitución de

2012 -35.12, -72.13 V a VIII regiones 6,8 7,0 2 2 de

enero de 2011 (17:20) Tirúa de 2011 -38.350, -73.27 VIII y IX regiones 6,9 7,0 0 16 de

marzo de 2014 (18:16) Iquique de 2014 -19.96, -70.81 XV, I y II regiones 6,7 7,0 0 1 de abril de 2014 (20:46) Iquique de 2014 -19.63, -70.86 XV, I y II regiones 8,2 7

11 de

marzo de 2010 (11:39) Pichilemu de 2010 -34.259, -71.929 V, VI, VII y VIII regiones y R.M. 6,9 6,3 2

27 de febrero de 2010 (03:34)

Cauquenes de

2010 -36.290, -73.239

IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XIV reg

iones y R.M. 8.5 8,8 521 13 de noviembre de 2009 (00:05) Iquique de 2009 -19.508, -70.505 I y XV regiones 6,5 0 14 de noviembre de 2007 (12:40) Tocopilla de 2007 -22.314, -70.078 I y II regiones 7,5 7,7 2 21 de

abril de 2007 (13:53) Aysén de 2007 -45.266, -72.496 XI Región 6,2 10 13 de

junio de 2005 (18:44) Tarapacá de 2005 -19.895, -69.125 I Región 7,8 7,9 11 20 de

junio de 2003 (09:30)

Coquimbo de

2003 -30.653, -71.533 IV y V regiones 6,8 0 14 de

octubre de 1997 (01:03) Punitaqui de 1997 -30.773, -71.315 IV, V regiones y R.M. 7,1 8 30 de julio de 1995

(01:11)

Antofagasta de

1995 -23.340, -70.294 II. 8,0 3

3 de

marzo de 1985 (19:46) Algarrobo de 1985 -33.240, -71.850 V, VI, VII regiones y R.M. 7,8 8,0 178 29 de

noviembre de 1976 (21:4 0)

Pica de 1976 -20.520, -68.919 I y II regiones 7,3 7,525 1 8 de julio de 1971 (23:03) Illapel de 1971 -32.511, -71.207 IV y V regiones y R.M. 7,5 7,5 85

28 de

marzo de 1965 (12:33) La Ligua de 1965 -32.418, -71.100 IV, V y VI regiones y R.M. 7,4 7,4 280 23 de

febrero de 1965 (18:11) Taltal de 1965 -25.670, -70.630 II región 7,0 7,0 1

22 de

mayo de 1960 (15:11) Valdivia de 1960 -39.500, -74.500 VIII, IX, X y XIV regiones 8,5 9,5 2000

21 de mayo de 1960 (06:02)

Concepción de

1960 -37.500, -73.500 VIII y IX regiones 7,3 7,9 125

Imagen N° 24. Sismos en chile desde 1960,

En azul sismos sobre los 8° ML, En Naranjo Terremotos que afecta a la Región de Antofagasta Fuente: Elaboración propia sobre Fuente Wikipedia.

Riferimenti

Documenti correlati

La Biblioteca richiedente è tenuta al rispetto della vigente normativa sul Diritto d'Autore e in particolare, ma non solo, a consegnare al richiedente un'unica copia cartacea

Per la protezione del rischio di taglio da seghe a catena sono dispo- nibili sul mercato guanti antitaglio che devono essere conformi alla nor- ma UNI EN 381-7:2001. I guanti di

Some test sites were also located in Apulian karstic areas (Polemio and Ricchetti, 2001; Cotecchia et al., 2002).The method pe- culiarity is the use of five set of weights or

Diagnoses were made based on histologic exami- nation of bone marrow and/or spleen integrated with immunophenotypic and cytologic data. Four diagnos- tic hallmarks were considered

The ab initio study of the MEP on the 3 A ⬙ PES for reaction channel 共1兲 shows only one transition state. Table II gives its properties for different ab initio calculations. The

t UIF SFQSPEVDJCJMJUZ PG SFTVMUT .BOZ SFDFOU QVCMJDBUJPO QPJOUFE PVU UIF LFZ SPMF PG CJPJOGPSNBUJDT JO QSFDJTJPO NFEJDJOF *O BEEJUJPO NBOZ UPPMT IBWF CFFO EFWFMPQFE UP QSPNPUF

riportati i risultati della misura di neutroni e