El mantenimiento extraordinario deberá ser efectuado exclusivamente por un Técnico Especializado, ateniéndose a lo indicado en la tabla presentada a continuación (datos indicativos).
FRECUENCIA DE
MANTENIMIENTO OPERACIÓN
Cada 200 horas • Control del circuito hidráulico (agua) de la bomba.
• Control de la fijación de la bomba.
• Regulación de los electrodos.
• Control/relleno del nivel de aceite de la bomba.
• Limpieza de la boquilla del gasóleo.
• Control/sustitución del filtro del gasóleo.
• Control/sustitución del filtro del agua.
Cada 500 horas • Sustitución del aceite de la bomba.
• Sustitución de los electrodos.
• Sustitución de la boquilla del gasóleo.
• Control de las válvulas de aspiración/
impulsión de la bomba.
• Control del apriete de los tornillos de la bomba.
• Control de la válvula de regulación de la bomba.
• Limpieza de la caldera.
• Desincrustación del serpentín.
• Control de los dispositivos de seguridad.
43
INCONVENIENTES, CAUSAS Y SOLUCIONES
INCONVENIENTES CAUSAS SOLUCIONES
Al poner el interruptor g e n e r a l ( 1 ) e n p o s i c i ó n “ I ” , l a hidrolavadora no se pone en marcha.
Se ha activado el dispositivo de protección de la instalación a la que se halla conectada la hidrolavadora (fusible, interruptor diferencial, etc.).
Restablecer el dispositivo de protección.
EN CASO DE QUE VUELVA A ACTIVARSE, NO UTILIZAR LA HIDROLAVADORA Y DIRIGIRSE A UN TÉCNICO ESPECIALIZADO.
La clavija no ha sido introducida
correctamente. Desconectar la clavija y volver a conectarla correctamente.
La hidrolavadora vibra
mucho y es ruidosa. Filtro de entrada del agua (18)
sucio. Atenerse a lo indicado en el párrafo
“MANTENIMIENTO ORDINARIO”.
Aspiración de aire. Controlar la integridad del circuito de aspiración.
Alimentación hídrica insuficiente
o profundidad de cebado excesiva Comprobar que el grifo está completamente abierto y que el caudal de la red hídrica o la profundidad de cebado sean conformes a cuanto se indica en el párrafo
“CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS”.
La hidrolavadora no alcanza la presión máxima.
Regulador de presión (48) de la hidropistola (24) programado para un valor inferior de presión.
Girar completamente el regulador como se indica en la Operación H de Fig. 5.
Cabeza portaboquillas (27) en baja
presión (Fig. 7 - posición “a”). Actuar como en Fig. 7 – posición “b”.
Boquilla desgastada. Sustituir la boquilla según lo indicado en el párrafo “MANTENIMIENTO ORDINARIO”.
Alimentación hídrica insuficiente
o profundidad de cebado excesiva Comprobar que el grifo esté completamente abierto y que la capacidad de la red de agua o la profundidad de cebado sean conformes a lo indicado en el párrafo
“CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS”.
Funcionamiento anómalo del
desconector hídrico. Hacer referencia al manual correspondiente.
Escasa aspiración de
detergente Cabeza portaboquilla (27) en alta
presión (Fig. 7 - posición “b”). Actuar como en Fig. 7 - posición “a”.
Regulador de presión (48) programado para un valor de presión inferior al máximo.
Restablecer el valor de presión máximo. Operación H de Fig. 5
M a n e c i l l a d e re g u l a c i ó n del detergente (29) abierta insuficientemente.
Girar la manecilla en sentido horario.
Después del uso con un depósito externo, el tapón (43) se ha colocado incorrectamente.
Introducir correctamente el tapón.
Filtro de aspiración detergente (46)
obstruido. Seguir las indicaciones del párrafo
“MANTENIMIENTO ORDINARIO”.
Detergente demasiado viscoso. Utilizar un detergente recomendado por el Fabricante, ateniéndose a las diluciones indicadas en la placa.
(sigue en la página siguiente)
ES
44
INCONVENIENTES CAUSAS SOLUCIONES
No sale agua de la boquilla o el caudal es escaso.
Falta el agua. Comprobar que el grifo de la red hídrica está completamente abierto o que el tubo de aspiración pueda cebar.
Profundidad de aspiración
excesiva Comprobar que la profundidad de cebado
sea conforme a cuanto se indica en el párrafo
“CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS”.
Boquilla del agua obstruida. Limpiar y/o sustituir la boquilla según lo indicado en el párrafo “MANTENIMIENTO ORDINARIO”.
Funcionamiento anómalo del
desconector hídrico. Hacer referencia al manual correspondiente.
Pérdidas de agua debajo
de la hidrolavadora. Activación válvula de seguridad. EN CASO DE QUE PERSISTA LA ACTIVACIÓN, NO UTILIZAR LA HIDROLAVADORA Y DIRIGIRSE A UN TÉCNICO ESPECIALIZADO.
La hidrolavadora se detiene durante el funcionamiento
Activación del dispositivo de protección de la instalación a la que se halla conectada la hidrolavadora (fusible, interruptor diferencial, etc.).
Restablecer el dispositivo de protección.
EN CASO DE QUE VUELVA A ACTIVARSE, NO UTILIZAR LA HIDROLAVADORA Y DIRIGIRSE A UN TÉCNICO ESPECIALIZADO.
Activación del dispositivo d e p ro te cc i ó n té r m i co o amperométrico.
Atenerse a lo indicado en el párrafo
“DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD”.
La hidrolavadora vuelve a ponerse en marcha e s p o n t á n e a m e n t e desde la condición de Total Stop.
Pérdidas y/o goteos en el circuito
de impulsión. Controlar la integridad del circuito de impulsión.
Al girar el interruptor general (1), el motor zumba pero no se pone en marcha.
Instalación eléctrica y/o cable de
prolongación inadecuados. Comprobar que se respeten las prescripciones de conexión a la línea eléctrica (véase MANUAL DE INSTRUCCIONES – A DV E R T E N C I A S D E S E G U R I DA D), especialmente por lo que respecta al cable de prolongación utilizado.
La hidrolavadora no
suministra agua caliente. Gasóleo insuficiente en el depósito
(luz testigo (38) encendida). Añadir gasóleo.
Filtro del gasóleo obstruido. Atenerse a lo indicado en el párrafo
“MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO”.
Activación del termostato de
seguridad de la caldera. Dejar que la hidrolavadora se enfríe durante unos minutos para consentir que el dispositivo se restablezca.
EN CASO DE QUE VUELVA A ACTIVARSE, NO UTILIZAR LA HIDROLAVADORA Y DIRIGIRSE A UN TÉCNICO ESPECIALIZADO.
L u z t e s t i g o ( 3 6 ) par padeante (sólo modelos trifásicos).
Inversión de una fase en la clavija
o en la toma de la hidrolavadora. Atenerse a lo indicado en el párrafo “FUNCIONAMIENTO - OPERACIONES PRELIMINARES”.
45
CS
POZOR PŘEKLAD PŮVODNÍHO NÁVODUPřečtěte si a dodržujte pokyny uvedené v NÁVODU K POUŽÍVÁNÍ - BEZPEČNOSTNÍ NAŘÍZENÍ.