• Non ci sono risultati.

PROGRAMMA DI LINGUA E CULTURA SPAGNOLA CLASSE 4A linguistico a.s. 2020/21

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Condividi "PROGRAMMA DI LINGUA E CULTURA SPAGNOLA CLASSE 4A linguistico a.s. 2020/21"

Copied!
2
0
0

Testo completo

(1)

LICEO STATALE “ELEONORAD’ARBOREA” CAGLIARI

1

PROGRAMMA DI LINGUA E CULTURA SPAGNOLA CLASSE 4A linguistico

a.s. 2020/21

Docente: prof. A. Casula

prof.ssa M. Dolores Ortiz

Libri di testo:

(1) J. Corpas A. Garmendia, C. Soriano, Aula internacional 3. Nueva edición, Ed. Difusión, 2014

(2) Cadelli, Salvaggio Brunetti, Jiménez Velasco, Vizcaino Serrano - Huellas. Caminos por la literatura y las culturas del mundo hispano, Europass-Principato, Milano, 2017

ARGUMENTOS DE LENGUA

UNIDAD 0 – La vuelta a clase. Revisión

FUNCIONES: hablar de acontecimientos pasados y futuros; dar indicaciones y consejos

VOCABULARIO: actividades del tiempo libre; expresiones de tiempo cronológico; ordenadores del relato GRAMÁTICA: revisión del sistema verbal del español (indicativo, Imperativo y subjuntivo presente) y de la

morfología básica del idioma

UNIDAD 1 – Hacer hipótesis

Uso del Subjuntivo Imperfecto y Pluscuamperfecto y del Condicional presente y compuesto en la formación de las distintas formas del período hipotético

Uso del discurso indirecto en presente y pasado. Cambios de los elementos deícticos.

Usos de los verbos de cambio hacerse, ponerse, volverse, quedarse, llegar a ser, convertirse en.

UNIDAD 2 – La narrativa breve hispanoamericana del siglo XX

- Julio Cortázar - Continuidad de los parques (comprensión lectora y comentario del cuento)

- Jorge Luis Borges - El jardín de los senderos que se bifurcan (comprensión lectora y comentario del cuento) - Gabriel García Márquez – El ahogado más hermoso del mundo(comprensión lectora y comentario del cuento)

ARGUMENTOS DE LITERATURA

UNIDAD 1 -

LA EDAD MEDIA (pgs. 9-28)

Historia y sociedad: la Alta Edad Media. La Baja edad Media. El Prerrenacimiento. Cronología. Literatura: la lengua vulgar. La poesía. El teatro. La prosa. Cronología. Arte: del artista anónimo al artista individual. Estilos artísticos en España. La gran mezquita de Córdoba. Actividades. La España musulmana: Al- Ándalus(pgs.422,423). La oraganización social en Al-Ándalus (pgs.424,425)

Anónimo - Cantar de Mio Cid. El poema épico; estructura; temas de la obra. Fragmento 1: El destierro del Cid. Fragmento 2: El encuentro en Valencia. La épica, cantar de gesta.

Fernando de Rojas – La Celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea. Estructura; personajes y elementos de originalidd de la obra. Fragmento 1: Las astucias de Celestina. Amor y matrimonio en la Europa medieval.

Conocimientos y competencias.

(2)

LICEO STATALE “ELEONORAD’ARBOREA” CAGLIARI

2

UNIDAD 2 -

EL RENACIMIENTO (pgs. 29-48)

Historia y sociedad: el nacimiento del Imperio Español. Cambios sociales. El reinado de Carlos I. El reinado de Felipe II. Cronología. Literatura: Humanismo y Renacimiento. La poesía. El teatro. La prosa. Cronología. Arte:

la influencia italiana. Pintura. Arquitectura. El Greco: El entierro del Conde Orgaz. Actividades.

Anónimo - Lazarillo de Tormes. El género picaresco. Temas y estructura de la obra. Fragmento 1: El ciego.

Fragmento 2: El clérigo avaro. La novela picaresca.

Miguel De Cervantes - El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. El autor. el renovador de la prosa. El Quijote, la primera novela moderna. Estructura. Fragmento1: La locura de Alonso Quijano. Fragmento 2: La muerte de Don Quijote. Conocimientos y competencias.

UNIDAD 3 -

EL BARROCO (pgs. 49-55)

Historia y sociedad: Decadencia política. Decadencia económica. Decadencia social. Cronología. Literatura: El barroco, la perla defectuosa. La poesía. El teatro. La prosa. La cronología. Arte: El florecimiento de las artes.

Las artes figurativas. La arquitectura. Diego Velázquez: La familia de Felipe IV o Las meninas. Actividades.

Luis de Góngora y Argote - El autor. El gongorismo. Análisis y comentario del soneto Mientras por competir con tu cabello.

Francisco de Quevedo - El autor. El maestro del conceptismo. Análisis y comentario del soneto Amor constante más allá de la muerte.

Argumentos de Civilización

- Las ciudades españolas, patrimonio de la humanidad

- Icíar Bollaín - Te doy mis ojos (visionado y comentario de la película)

Comprensión y conversación sobre los reportajes siguientes

- La segunda ola en España/Confinamientos dispersos y regulación del teletrabajo - Españoles en el mundo: Cerdeña

- Las hermanas de alquiler y los hikikomori

- Los productos alimentarios que terminan en la basura

- Protección del océano para garantizar la sostenibilidad de la pesca - Consejos para ahorrar agua

- La crisis de la hostelería en el Reino Unido por COVID-19 y el Brexit - Còrdoba: la fiesta de los patios

Cagliari, 7 giugno 2021 GLI ALUNNI

__________________________

__________________________

Riferimenti

Documenti correlati

La struttura dell’evento è consistita, nella prima parte, in una vera e pro- pria lectio magistralis sull’arte del copiare, tenuta dal collega Juri Meda e basata su una robusta

The first two introductive paragraphs refer to the research in a more comprehensive way. Methodology describes the steps of the comparative-qualitative analysis and accounts for

El trabajo que presentamos ha pretendido aportar un poco más de luz al proceso de transición de fueros locales a un fuero territorial o para todo un reino, proceso que en la corona

Il primo livello di intervento (DR) è stato considerato come scenario base e utiliz- zato come riferimento per valutare l’impatto delle diverse tipologie di addizioni

Consequently, devices with a well design field plate gate have much higher output power density (up to 2- to 3 times) than that of a conventional gate while improving the power

Taking into consideration the advantages of high internal impedance which in turn can simplify impedance matching resulting in efficient power coupling and large bandwidth,