• Non ci sono risultati.

Vista de Índice

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Condividi "Vista de Índice"

Copied!
1
0
0

Testo completo

(1)

© Ediciones Universidad de Salamanca Stud. hist., H.ª mediev., 35(1), 2017, pp. 1-2

ISSN: 0213-2060 - CDU-94 Vol. 35(1), 2017

ÍNDICE

Índice Analítico ... 3-5 Analytic Summary ... 7-9

VARIA

Jesús Fernández Fernández. Reyes, obispos y campesinos: territorio y poblamiento durante

la Alta Edad Media en el Valle del Trubia, Asturias (siglos

viii

-

xii

) ... 13-47 Guillermo Tomás Faci. Las comunidades locales contra los infanzones. Conflictos en torno al

estatuto jurídico en el Aragón rural hacia 1300 ... 49-71 Enrique Gutiérrez Cuenca. Reivindicación de estatus y costumbres foráneas en el registro

funerario medieval castellano. A propósito de dos casos de Cantabria ... 73-103 Octavio Colombo. Estructuras sociales campesinas en la Baja Edad Media. El ejemplo de

Bonilla de la Sierra ... 105-128 Iván García Izquierdo. El linaje de Aza. Origen, evolución e impacto de una familia aristo-

crática en la Castilla suroriental ... 129-155 M.ª Dolores García Oliva. Usurpaciones de tierras comunales en el término de Plasencia a

fines de la Edad Media ... 157-178

RESEÑAS

J. Aurell. La historiografía medieval. Entre la historia y la literatura (A. Cassanyes Roig), pp. 181-183 – P. Brown. Por el ojo de una aguja. La riqueza, la caída de Roma y la construcción del cristianismo en Occidente (350-550 d. C.) (P. Poveda Arias), pp. 183- 188 – M. Cortés Arrese. Escenarios del arte bizantino (P. C. Díaz), pp. 188-191 – A. Vigil-Escalera Guirado y J. A. Quirós Castillo (dirs.). La cerámica de la Alta Edad Media en el cuadrante noroeste de la Península Ibérica (siglos

v

-

x

). Sistemas de producción, mecanismos de distribución y patrones de consumo (E. Travé Allepuz), pp. 191-194 – E. Juncosa Bonet. Estructura y dinámicas de poder en el señorío de Tarragona. Creación y evolución de un dominio compartido (ca. 1118-1462) (A. Virgili Colet), pp. 194-198 – A. Fábregas y F. Sabaté. Power and Rural Communities in

al-Andalus. Ideological and Material Representations (F. Retamero), pp. 198-203 ... 181-203

Riferimenti

Documenti correlati

Two articles deal with adult gliogenesis from NG2 cells, analyzing how these widely distributed parenchymal progeni- tors can act in brain physiology and repair ( Nishiyama et al.,

de las relaciones entre los vecinos quedaba subordinada a la relación entre el señor y sus dependientes: la norma general era que ningún vecino prendase a otro sin el sayón y

Esta hipótesis cobra mucho sentido al ver cómo el último de los monarcas astu- rianos, Alfonso III, elige este espacio recóndito para fundar en él una iglesia-monasterio a finales

La inagotable fuente de información que aporta el Archivo de la Corona de Aragón convierte a este reino (sobre todo su tercio norte, donde los infanzones eran tan numero- sos como

Desde el punto de vista de la historia comparada de las ciudades castellanas, el análisis de los bandos de Ávila presenta un indiscutible interés porque en esta ciudad existió

De esta forma, en la citada relación de habices de 1501, encontramos que, en la Alpujarra alta, de un total de 85 mezquitas, 65 son nombradas como iglesias mayores

La lectura atenta del rico conjunto documental del reino de León, sin perder de vista Galicia y Cantabria, pone de relieve claramente la existencia de un importante conjunto de

95 Resulta especialmente ilustrativo el que en mayo de 1237 suscriben hospitalarios y santiaguistas en el marco de un detallado pacto de delimitación de términos (A YALA M ARTÍNEZ