• Non ci sono risultati.

Vista de Índice / Contents

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Condividi "Vista de Índice / Contents"

Copied!
2
0
0

Testo completo

(1)

STVDIA HISTÓRICA

ISSN: 0213-2060 - CDU-94 Vol. 17, 1999

ÍNDICE

Indice Analítico 3-7 Analytic Summary 9-13 José M.

a

MONSALVO. Los territorios de las villas reales de la Vieja Castilla, ss.

XI-XIV: antecedentes, génesis y evolución. (Estudio a partir de una docena

de sistemas concejiles entre el Arlanza y el Alto Ebro) 15-86 Feo. Javier GoiCOLEA JULIÁN. Sociedad y poder concejil. Una aproximación a la

elite dirigente urbana déla RiojaAlta medieval 87-112 José Antonio JARA FUENTE. Sobre el concejo cerrado. Asamblearismo y participación

política en las ciudades castellanas de la Baja Edad Media (conflictos inter o

intra-clase) 113-136 Regina POLO MARTÍN. Los Reyes Católicos y la insaculación en Castilla 137-197

VARIA

Fernando LUIS CORRAL. Aportaciones al fuero de Villavicencio de 1221 201-213 Guillermo CASTÁN LANASPA. Teorías económicas y análisis histórico o la proclivi-

dad al esquematismo en la investigación social. A propósito de la crisis caste-

llana de 1252 215-230 Laura da GRACA. Notas sobre la diferenciación social en señoríos castellanos (aba-

dengo y realengo, ss. XIV-XVI) 231-261 José Ignacio MARTÍN BENITO y Rafael GONZÁLEZ RODRÍGUEZ. Lucha de bandos y

beneficios eclesiásticos en los encastillamientos de Ciudad Rodrigo (1475-1520) 263-293 RESEÑAS

M.

a

H. da C. COELHO y A. L. de C. HOMEM (coords.). A génese do Estado Moderno no Portugal tardo-medievo (sáculos XIII-XV) (J. M.

a

Monsalvo Antón), p. 295- 298 - M. FERNÁNDEZ MIER. Génesis del territorio en la Edad Media.

Arqueología del.paisaje y evolución histórica en la montaña asturiana: el valle del río Pigüeña (I. Martín Viso), p. 298-301 - J . A. QuiRÓS CASTILLO. Hincaste- llamento en el territorio de la ciudad de Luca (Toscana). Poder y territorio entre la Alta Edad Media y el siglo XII (I. Martín Viso), p. 301-305 - G. del SER QuiJANO. Documentación medieval en archivos municipales abulenses (J. M.

a

Monsalvo Antón), p. 305-307 - C. Luis LÓPEZ. Documentación del Archivo

Municipal de Ávila, III (1478-1487) (J. M.

a

Monsalvo Antón), 307-309 295-309

© Ediciones Universidad de Salamanca Stud, hist., H." mediev., 17,1999

(2)

STVDIA HISTÓRICA

ISSN: 0213-2060 - CDU-94 Vol. 17,1999

CONTENTS

Indice Analítico 3-7 Analytic Summary 9-13 José M.

a

MONSALVO. The territories of Royal towns in Old Castile, ll*t> to 14

th

cen-

turies: historical background, genesis and development. (Study based on

twelve council systems between the river Arlanza and the Alto Ebro) 15-86 Fco. Javier GoiCOLEA JULIÁN. Society and municipal power. An approach to the

ruling elite in urban areas of the Rioja Alta in the middle ages 87-112 José Antonio JARA FUENTE. On the concejo cerrado: Urban assemblies and politi-

cal participation in Towns of castile in the Late Middle Ages (inter-class

conflicts or conflicts within a single class) 113-136 Regina POLO MARTÍN. The Catholics monarchs and insaculación in Castile 137-197

VARIA

Fernando LUIS CORRAL. Contributions to the Municipal Charter of Villavicencio

from 1221 201-213 Guillermo CASTÁN LANASPA. Economic theories and historical analysis or the

tendency toward sketches social research. On the 1252 Crisis in Castile 215-230 Laura da GRACA. Notes on social differentiation in feudal estates in Castile

(Realengo and abadengo 14**> to 16

th

centuries) 231-261

José Ignacio MARTÍN BENITO y Rafael GONZÁLEZ RODRÍGUEZ. Factions fights and

ecclesiastical charges in the encastillamientos of Ciudad Rodrigo (1475-1520) 263-293 REVIEWS

M.

a

H. da C. COELHO y A. L. de C. HOMEM (coords.). A génese do Estado Moderno no Portugal tardo-medievo (sáculos XIII-XV) (J. M.

a

Monsalvo Antón), p. 295- 298 - M. FERNÁNDEZ MIER. Génesis del territorio en la Edad Media.

Arqueología del paisaje y evolución histórica en la montaña asturiana: el valle del río Pigüeña (I. Martín Viso), p. 298-301 - J. A. QuiRÓS CASTILLO. E/incaste- llamento en el territorio de la ciudad de Tuca (Toscana). Poder y territorio entre la Alta Edad Media y el siglo XII (I. Martín Viso), p. 301-305 - G. del SER QuiJANO. Documentación medieval en archivos municipales abulenses (J. M.

a

Monsalvo Antón), p. 305-307 - C. Luis LÓPEZ. Documentación del Archivo

Municipal de Ávila, III (1478-1487) (J. M.

a

Monsalvo Antón), 307-309 295-309

© Ediciones Universidad de Salamanca Stud, hist., H." mediev., 17,1999

Riferimenti

Documenti correlati

La concepción de la guerra en la España cristiana desde los visigodos hasta los comienzos del siglo XII (I.. La senyoria de l’Almoina de Girona als segles XIV i

Dopo la fine delle ville: le campagne dal VI al IX secolo (I.. Alle origini

(Entre el latín y su disgregación. La lengua hablada en Hispania, siglos VI - VIII ) (I.. Le parole e

Valle dellAlbegna, Valle d'Oro, Valle del Chiarone, Valle del Tafone (I.. Vilh

conflicto y poder en la Tierra de Medellín 47-72 José Antonio JAR.^.. 'Que memoria de onbre non es

Sobre los orígenes de Rusiay la Crónica de Néstor 165-186 José Manuel RODRÍGUEZ GARCÍA.. El internacionalismo de las órdenes 'hispanas'

La injerencia señorial en señoríos de abadengo y sus efectos sobre las posibilida- des de desarrollo de los grupos campesinos acomodados se reitera en otro conflicto entre

y organización del espacio en elBier^p Bajo entre los siglos V alX 45-87 José María MÍNGUEZ, Continuidad y ruptura en los orígenes de la sociedad asturleonesa.. GARCÍA FERNÁNDEZ,