• Non ci sono risultati.

Quaderno n. 10 di «AGON» (ISSN 2384-9045) Supplemento al n. 17 (aprile-giugno 2018)

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Condividi "Quaderno n. 10 di «AGON» (ISSN 2384-9045) Supplemento al n. 17 (aprile-giugno 2018)"

Copied!
4
0
0

Testo completo

(1)

Quaderno n. 10 di «AGON» (ISSN 2384-9045) Supplemento al n. 17 (aprile-giugno 2018)

3 Alfredo Rodríguez López-Vázquez y Giuseppe Trovato

EL VIAJE FANTÁSTICO EN LA LITERATURA EUROPEA: DE LUCIANO A JULES VERNE

RESUMEN. El viaje fantástico en la literatura europea es la temática alrededor de la cual se vertebrará el presente trabajo que cuenta con las aportaciones científicas de siete estudiosos de varias universidades europeas y estadounidenses.

PALABRAS CLAVE: Viaje fantástico. Literatura europea. Luciano. Jules Verne.

ABSTRACT. The fantastic journey in European literature is the main theme of the seven scientific contributions which the present monographic work is made up of. Contributors are from various European and American universities.

KEYWORDS: Fantastic journey. European literature. Lucian. Jules Verne.

Hay varios tipos de viaje fantástico pero en la cultura europea todos proceden de Luciano: el viaje estelar a la Luna y al Sol, el viaje al reino de las sombras, a las islas de los bienaventurados o al espacio habitado por los dioses en el Olimpo. El descubrimiento del nuevo continente a finales del siglo XV y su exploración en la primera mitad del XVI coinciden con la época dorada de las traducciones de Luciano, primero al latín, a cargo de figuras como Erasmo, Moro y Melanchton y luego a las pujantes lenguas vernaculares. Un traductor de fuste y avezado, como es Francisco de Enzinas (en la expresión de Labarre “el más probable autor del Lazarillo de Tormes”), después de haber traducido al

(2)

Quaderno n. 10 di «AGON» (ISSN 2384-9045) Supplemento al n. 17 (aprile-giugno 2018)

4 español el Nuevo Testamento y las obras de Cicerón, Tito Livio y Plutarco, tras su paso por Cambridge acomete la traducción española de la primera parte de la Historia verdadera por los mismos años en que aparece la segunda parte del Lazarillo, prohibida, como la primera, por la Inquisición española al mando de Fernando de Valdés Salas. Esta sorprendente continuación de la historia de Lázaro, a partir de su transformación en atún y su vida en el reino de los atunes, inaugura en Europa uno de los tipos de viaje fantástico de mayor contenido irónico (otro rasgo lucianesco): se critican y satirizan las costumbres del mundo real a través del artificio literario de trasladar a crítica a lo que el psicólogo cognitivo Jerome ha definido como ‘mundos posibles’. Siguiendo a Jonathan Swift, uno de los grandes herederos de Luciano, hay un mundo posible en donde los caballos son los seres vivos dotados de razón, mientras los humanos han degenerado en seres embrutecidos, en un espacio imaginario que, sin duda propone guiños al episodio de los compañeros de Ulises en la isla de Circe, y que por otra parte adelanta lo que será en el siglo XX una de las grandes fábulas políticas europeas: Animal Farm, la obra maestra de George Orwell. Es tan solo una de las derivaciones posibles o mundos posibles entrevistos y explorados por Luciano, figura moderna donde las haya; la otra es la que se nos propone en el diálogo Icaromenipo popularísimo en Europa tanto en el original griego como

(3)

Quaderno n. 10 di «AGON» (ISSN 2384-9045) Supplemento al n. 17 (aprile-giugno 2018)

5 en las distintas traducciones latinas, pero, sobre todo la que imagina Luciano en la primera parte de su Historia verdadera: el viaje a los reinos del Sol y de la Luna, precedente del vuelo lunar del hipogrifo de Astolfo en el Orlando y de los viajes estelares narrados por Cyrano de Bergerac. Viajes que tienen un ilustrísimo precedente en la primera novela de fantasía científica o ciencia ficción: el Somnium astronomicum escrito en latín por el ilustre astrónomo Johannes Kepler. Precisamente es su redacción en latín, lengua franca de la cultura europea en el Renacimiento, lo que garantiza la difusión y popularidad de esta sorprendente novela de anticipación, escrita bajo la influencia también de Luciano y sus distintos sueños narrativos. Los viajes de Kepler y Cyrano no están aislados en la narrativa europea: les acompañan, como puente hacia los mundos posibles de Swift la obra del obispo Francis Godwin (Men in the Moone) o la de Daniel Defoe, precursoras, directa o indirectamente del relato más conocido y popular sobre ese tema: el Voyage dans la Lune de Jules Verne, cuya influencia en el imaginario colectivo se proyectará en el siglo XX a través de una doble vía: la invención del aeroplano y la invención del cinematógrafo. Los viajes estelares y los viajes fantásticos marinos están bien estudiados en la literatura crítica en lengua inglesa, española, francesa, germánica e italiana, pero son menos conocidas las aportaciones en la literatura en lenguas eslavas,

(4)

Quaderno n. 10 di «AGON» (ISSN 2384-9045) Supplemento al n. 17 (aprile-giugno 2018)

6 abundantes en el siglo XIX, que se abordan también en este número, que se completa con planteamientos de tipo didáctico basados en el aprovechamiento de las nuevas tecnologías para integrarlas en una visión actual de la cultura europea.

Riferimenti

Documenti correlati

in-camera fingerprints: each component in a digital acquisition device modifies the input and leaves intrinsic fingerprints in the final output, due to the specific optical

Se la prima interpretazione (1) della relazione tra realtà e verità può essere concepita come un invito ad una concezione costruttivista – o per lo meno epistemica – della

Sono pertanto Roma e Napoli, sedi delle elaborazioni del Fuga, le prime città della Italia preunitaria a dotarsi di un cimitero progettato alla luce del progresso scientifico, con

Euclid Near Infrared Spectrometer and Photometer instrument concept and first test results obtained for different breadboards models at the end of phase C Title.. Maciaszek,

The emphasis of our analysis is more focused on the variations of the bias parameters and the non-linear form of the Lyα power spectrum with respect to a reference model (our

In order to improve the knowledge on nuclear fragmentation in the hadrontherapy energy range, the measure of cross sections for both heavy fragments (Z≥2) produced by

4.14 Comparison of the total pressure loss coefficient between (A) exper- iments and (B) computational results on the measurement plane at the exit of the stator in OP1

While the NYC DOHMH study did not find a relationship between cancer incidence and levels of WTC exposure (including the cancers that had elevated SIRs in the rescue and