LA PRÁCTICA ES
SIEMPRE LA MEJOR MANERA PARA DAR EL INICIO A LA
TRANSFORMACIÓN
El método de proyecto BIM aumenta, mejorando en lo posible, la colaboración entre proyectistas y oferentes. La comunicación activa entre todas las partes implicadas - arquitectos, ingenieros, general contractor, pública administración y facility
manager - se convierte en un elemento
constitutivo y el intercambio fundamental en todo el proceso.
LTT.SRL es una sociedad de ingeniería especializada en la proyectación integrada en el ámbito BIM.
El conjunto de estos macro-ámbitos es la metodología para dirigir de manera integrada, digital y automatizada todo el ciclo de vida de las obras y todos los datos informativos asociados a ella.
EL BUILDING INFORMATION MODELING
COMO UN CONJUNTO INTERACTIVO DE PROCESOS,
TECNOLOGÍAS, PERSONAS Y REGLAS
PLANIFICAR, PROYECTAR, CONSTRUIR CON MÁS EFICIENCIA
Scan to BIM
Escaneo láser para modelos BIM 3D en alta precisión para proyectos de recalificación, renovación y reestructuración.
BIM Design
Proyección integrada a través de la realización de modelos multidisciplinares para obras lineales y puntuales.
Edilizia 4.0
Tener un modelo BIM coordinado, útil a la realización de la obra en el proceso de transformación digital del lugar de trabajo.
Servicios de proyectación integrada
BIM para Pública Administración
Apoyo al R.U.P. art.31 comma 11 D.lgs 50/2016 para contestar a los requisitos obligatorios que
establece el Decreto BIM (DM 560/2017)
Standards BIM
La definición de las reglas y de los elementos (directrices, objetos, template) con los cuales basar un proyecto BIM.
Facility Management
Procesos de gestión y manutención de las propiedades más eficientes con una mejor programación económica.
SCAN TO BIM
Utilizar el escaneo láser para crear modelos 3D precisos y exactos para elevaciones, reestructuraciones y renovación urbana.
DESDE EL CONSTRUIDO REAL AL DIGITAL TWIN VIRTUAL
De la metodología de escaneo láser 3D obtienen inmediatos beneficios todos los profesionales de las cadenas de construcción:
● arquitectos,
● ingenieros,
● directores de las obras,
● oferentes.
En un proceso Scan to BIM, un escáner láser es utilizado para adquirir un escaneo 3D
perfectamente superponible al edificio real. Los datos de escaneo son importados en un ambiente de Building Information Modeling devolviendo el digital twin ( o gemelo digital ) del construido. O sea un modelo BIM integrado.
El resultado de rilievo con Laser Scanner devuelve un cluster de millones de puntos en un espacio a 3 dimensiones.
La nube de puntos (point cloud) obtenida puede ser dirigida en fase de modelación BIM con el fin de producir un modelo digital del actual,
calculable también en una navegación en ambiente de virtual reality.
BIM DESIGN
Proyectación integrada a través la realización de modelos BIM multidisciplinares para obras lineales y puntuales.
Uno de los principales parámetros para definir el éxito de un proceso es la evaluación de los modelos geométricamente complejos y con alto contenido de informaciones.
En la proyectación de obras lineales o de infraestructuras la modelación BIM
multidisciplinar permite en primer lugar de de définir variables, planificando de esta manera la organización de las informaciones.
En las obras puntuales como artefactos
desarrollados verticalmente es posible una acción concreta de green economy optimizando todos los elementos que constituyen el entero proceso de proyectación.
Por último, la calidad del proyecto es determinada también por el grado de colaboración y
coordinación de todo el modelo BIM.
LA CALIDAD DEL MODELO BIM
EDILIZIA 4.0
Un modelo BIM coordinado, útil a la construcción de la obra en el proceso de transformación digital del lugar de trabajo
En la digitalización del sector inmobiliario, el BIM permite de planificar, a través de unas
simulaciones, la reproducción del proceso de construcción en el tiempo.
Por lo tanto, se obtiene la posibilidad de proyectar escenarios de obras variables según las
necesidades, planificar secuencias de
construcción, efectuar simulaciones de montaje e identificar a priori las interferencias entre
sistemas y elaboraciones. Efectuar una simulación de la obra con el fin de estudiar preventivamente la organización de las elaboraciones , de los equipos de trabajo y del
Para identificar de manera preventiva las interferencias entre sistemas y elaboraciones además de los conflictos sobre los suministros y para garantizar mayor seguridad, en un proyecto inmobiliario 4.0 a través de BIM se crean:
● crono-programas de los trabajos, task y recursos para el project management;
● diagramas de Gantt de las elaboraciones y suministros;
● simulaciones puntuales de todo el proceso de construcción y montaje.
PROYECTAR ESCENARIOS DE OBRA VARIABLES
BIM PARA PÚBLICA ADMINISTRACION
Asistencia al R.U.P. para responder a los requisitos
obligatorios establecidos en el decreto BIM (D.m. 560/2017)
ASESORAMIENTO PARA REQUISITOS Y NORMAS DE COMPROBACIÓN EN LA P. A.
La verificación de los modelos de Building Information Modeling de acuerdo con los requisitos del Pliego Informativo y de las
principales normas nacionales e internacionales se concretiza a través de la comparación con la Pública Administración (típicamente el
Responsable Único del Procedimiento o R.U.P.) y las empresas, para que vengan aplicadas las disposiciones comprobando que el modelo BIM responda de manera puntual a las necesidades informativas del comprador.
Los servicios de Asistencia al R.U.P en función de las obligaciones a la P.A. establecidos en el
Decreto Ministerial 560/2017, prevén que en los proyectos de Building Information Modeling, entre los requisitos necesarios (art. 3) deben estar:
● un plan de formación del personal;
● un plan de adquisición de los instrumentos hardware y software;
● un acto organizativo “que explicite el proceso de control y gestión, los gestores de los datos y la gestión de los conflictos”;
● el Pliego Informativo (C.I.);
● el ambiente de trabajo compartido (CDE).
STANDARDS BIM
Definición de reglas y elementos de proyectación ( directrices, objetos, template) en ámbito BIM.
REGLAS Y ELEMENTOS DE PROYECTACIÓN
Para aplicar mejor el Building Information Modeling, optimizar el workflow de trabajo y garantizar la correcta gestión e intercambio de las informaciones, es necesario definir unos standard comunes por los diferentes team de trabajo.
Un proceso de implementación altamente personalizado y hecho a medida de las necesidades de las compras.
Desarrollamos manuales detallados y nos ocupamos de la redacción de directrices en ámbito BIM:
● Asset Information Model (AIM).
● Employer Information Requirements (EIR).
● BIM Execution Plans (BEP).
● Project Information Model (PIM).
● BIM Guides.
FACILITY MANAGEMENT
Para la gestión inmobiliar el proceso BIM crea eficiencia en el mantenimiento BIM y en la programación de las
inversiones.
El método de proyectación Building Information Modeling al servicio del Facility Management:
● servicios al edificio: manutención
programada y predictiva, audit energético;
● servicios al espacio: lo que està contenido en la “caja” como puestos de trabajo, instrumentos, muebles y cualquier otro componente útil;
● servicios a la persona: servicios de higiene ambiental, de vigilancia, de restauración, etc..
El método BIM permite de coordinar estrategias de desarrollo, planificaciones económico-
financieras, gestión de los inmuebles
instrumentales a la empresa y a los servicios a la base del business.
Las informaciones presentes en el modelo BIM pueden ser utilizadas para un sistema de gestión de la manutención ordinaria, extraordinaria y de la gestión de las emergencias.
En este sentido se puede proceder con la
restitución del existente mediante un modelo BIM en el cual están presentes todos los elementos para mantener y planear para la gestión de la entera obra.
Al final de este proyecto se dispondrà de un modelo multidisciplinar ( Arquitectura, Estructura, Instalaciones) del estado de hecho navegable y interrogabile en el que basar, gestionar y programar todas las operaciones y la
manutención de los edificios durante el ciclo de vida operativo.
OPTIMIZAR, PLANEAR, GESTIONAR INMUEBLES
LTT.SRL Viale della Lirica, 7 - 48124 Ravenna (RA) Italia - Tel +39 0544 188 2360 - Mail [email protected]
Progettazione BIM