Vista de GARCÍA OLIVA, María Dolores. «Poblamiento y expansión de las dehesas en el realengo de Extremadura, siglos XIII-XV». Cáceres: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura, 2015, 350 pp.
Testo completo
Documenti correlati
El aumento del número y grado de los docentes (maestros, lectores, repetidores, etc.) en ciudades catedralicias y villas importantes corre paralelo al del número de estudiantes
El año siguiente Alonso de Cáceres, procurador del concejo placentino, pidió que el corregidor investigara qué tierras estaban ocupadas por caballeros y señores comarcanos, pero
Aún así, no se ha desdeñado su utilidad, tal y como defiende Xabier Gil Pujol, que prefiere hacer uso del plural (culturas políticas), también para los siglos de la Edad
El prior pretendía impulsar el desarrollo económico de la Puebla, como medio para fijar la población («e porque en ella sea más ennoblesçida e otrosý por que vezinos e moradores
Con respecto a la elección de los conventos mendicantes como espacios para la celebración de reuniones concejiles, debemos advertir de que dicha tendencia ha sido documentada
Desde la Historia y en las tierras gaditanas hay investigaciones muy valiosas como el estudio multidisciplinar de la laguna del Gallo en el término de El Puerto de Santa María o
La lectura atenta del rico conjunto documental del reino de León, sin perder de vista Galicia y Cantabria, pone de relieve claramente la existencia de un importante conjunto de
No se trata entonces de un falso documento, sino de un texto verdadero, similar a las transacciones del año 1016, pero copiado de manera tardía (siglo xii o xiii) y sobre