• Non ci sono risultati.

ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD

Nel documento Bedienungsanleitung Mode d emploi (pagine 150-154)

Manual de Instrucciones

CAPÍTULO 3.0 ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD

3.1 ADVERTENCIAS

Cada interacción entre el operador y la máquina fue cuidadosamente estudiada y analizada durante la fase de proyecto.

Las elecciones efectuadas durante el proceso de fabricación, las características técnicas de la máquina y las indicaciones citadas en el presente documento sirven para garantizar un mayor grado de seguridad para las personas expuestas y para el operador.

Dentro de los términos de la “Directiva máquinas” 98/37/CE es importante recordar las siguientes definiciones:

n “Zonas peligrosas”: cualquier zona en el interior y/o en las proximidades de una máquina donde la presencia de una persona expuesta constituya un riesgo para la seguridad y la salud de la misma.

n “Persona expuesta”: cualquier persona que se encuentre completa o parcialmente en una zona peligrosa.

n “Operador”: la persona o las personas encargadas del funcionamiento, regulación y mantenimiento ordinario o de la limpieza de la máquina.

Para definir mejor el campo de operación y las especializaciones de los “operadores”, pero también para facilitar la lectura y comprensión inmediata del presente documento, se ha definido la siguiente clasificación:

A

Operador:Persona cualificada y autorizada encargada del funcionamiento de la máquina con protecciones/barreras activadas a través del uso de controles dispuestos en el cuadro de control.

B

Responsable Mantenimiento Mecánica:

Técnico cualificado y autorizado capaz de instalar, reparar y efectuar el mantenimiento extraordinario de carácter exclusivamente mecánico.

C

Responsable Mantenimiento Eléctrico:

Técnico cualificado y autorizado capaz de instalar, reparar y efectuar el mantenimiento extraordinario de carácter exclusivamente eléctrico.

P

Técnico del fabricante con incumbencias de carácter mecánico:

Para operaciones de natureza compleja y/o particulares.

El operador tiene que observar las disposiciones e instrucciones dadas por el empleador o las personas designadas y en particular tiene que:

- Utilizar correctamente la máquina, los aparatos, los utensilios, los equipos de trabajo y los dispositivos de seguridad.

- Utilizar de modo apropiado los dispositivos de protección individual;

- Señalar inmediatamente eventuales condiciones de peligro;

- No quitar o modificar los dispositivos de seguridad o señales de control;

- Seguir escrupulosamente las instrucciones indicadas en el presente manual.

La adulteración o sustitución no autorizada de una o más partes o grupos de la máquina, el uso de accesorios o de materiales de consumo diferentes de los recomendados por la firma OEM – ALI S.p.A., pueden constituir riesgos de accidentes de trabajo y eximen al fabricante de las responsabilidades civiles y penales.

D

CUIDADO: Antes de la puesta en marcha de la máquina y del comienzo de las operaciones de trabajo, los cuadros eléctricos, los paneles de control y todos los cárteres de protección tienen que estar cerrados y las zonas de trabajo del operador tienen que estar libres y limpias.

3.1.1 RECOMENDACIONES RELATIVAS A LA ILUMINACIÓN

En la máquina no ha sido prevista ninguna instalación de iluminación autónoma porque una condición ambiental normal, es decir igual a por lo menos 300 lux, se considera suficiente.

El cliente tendrá que suministrar, para la ejecución de las normales operaciones de trabajo, dicho valor de iluminación.

Para efectuar las operaciones de mantenimiento se recomienda el uso de una fuente luminosa móvil.

3.1.2 ZONAS PELIGROSAS Y COLOCACIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD

La máquina fue proyectada y realizada para moldear en caliente una bola de masa para pizza y obtener un disco con diámetro y espesor definidos.

Existe, por lo tanto, el riesgo de aplastamiento de los miembros superiores del operador.

Por eso la máquina está dotada de:

n un botón bloqueador [1] para levantar el plato inferior. Si se suelta el botón el movimiento del plato inferior se detiene;

n un dispositivo de protección interbloqueado de plástico llamado “Capota” [2] que:

- si se abre, con la máquina parada, inhibe el accionamiento del movimiento del plato inferior;

- si se abre, con la máquina en funcionamiento o sea, durante la operación de prensado, invierte el movimiento del plato inferior haciéndolo descender.

También se debe notar que el accionamiento del plato inferior se realiza mediante un botón bloqueador.

Para la seguridad del operador, además de eso, hay:

n dos protecciones laterales fijas de plástico [3];

[1]

[2]

[3]

[4]

[5] [5]

3.2 SEÑALES APLICADAS EN LA MÁQUINA

Está aplicada en la máquina, bien visible, la señal de seguridad que constituye una medida adicional pero no alternativa a los dispositivos de protección ya previstos.

Además de una correcta información sobre las exigencias o situaciones que requieren una cautela especial, esta señal mejora aún más la seguridad del operador.

9 9 7 8 Q F

=

4 6 2 E

3.2.1 SEÑALES DE PELIGRO

Presencia tensión eléctrica.

Presencia partes con alta temperatura.

Presencia de peligro de aplastamiento de los miembros superiores entre los platos calientes.

3.2.2 SEÑALES DE PROHIBICIONES GENERALES

No quitar los dispositivos o protecciones de seguridad.

Eliminación temporal de las protecciones - Las protecciones y los dispositivos de seguridad de la máquina NO deben eliminarse, a no ser por la necesidad de efectuar las operaciones de mantenimiento. En este caso se deben adoptar inmediatamente todas las medidas para reducir al mínimo el riesgo que deriva de esa acción bajo la vigilancia de los superiores directos.

Se prohíbe el acceso a la zona de trabajo de todas las personas a excepción del operador.

No limpiar ni lubricar con los órganos en movimiento.

No usar agua para apagar incendios.

3.2.3 OBLIGACIONES GENERALES

Cortar la tensión antes de conectar o desconectar los enchufes.

Asegurarse de que las protecciones y los dispositivos de seguridad estén funcionando de manera eficiente.

Comunicar inmediatamente los defectos e imperfecciones de los medios de

[1]

[2]

Nel documento Bedienungsanleitung Mode d emploi (pagine 150-154)

Documenti correlati