• Non ci sono risultati.

eBook per la Scuola | C. Ramos, M.J. Santos, M. Santos | Met@español 3 | De Agostini

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Condividi "eBook per la Scuola | C. Ramos, M.J. Santos, M. Santos | Met@español 3 | De Agostini"

Copied!
30
0
0

Testo completo

(1)

Catalina

Ramos

María José

Santos

Mercedes

Santos

Libro del Alumno

y Cuaderno de Ejercicios

con preparación para el DELE

C. R am os - M . J. S an tos - M . San tos MET@ESP AÑOL 3 Libr

o del alumno y Cuader

no de ejer cicios libr o + CD audio (indivisibili) ISBN 978-88-418-4658-2 DEAGOSTINI

CD

audio

B1

MARCO DE REFERENCIA EUROPEO CON LIBRO DIGITAL

(2)

Algo nuestro

Otra forma de viajar:

la Ruta Quetzal 15

Gramática…

REPASO:el pretérito imperfecto 98

REPASO:el pretérito perfecto 99

REPASO:el pretérito

pluscuamperfecto 99

REPASO:el pretérito indefinido 100

REPASO:“estar + gerundio”

en pasado 102

Una forma diferente de pasar el tiempo libre: los Scouts 23

Cuatro perífrasis 106

El flamenco 31 REPASO:las irregularidades

del presente 112 Los relativos 113 Los interrogativos y exclamativos 113

La Ciudad de las Artes

y de las Ciencias de Valencia 39

El presente de subjuntivo

de los verbos regulares 119 Dos verbos irregulares:

“ser” y “estar” 119 Las oraciones de relativo 120 Las oraciones finales 124

La moda habla español 47 El presente de subjuntivo:

verbos irregulares 128 El presente de subjuntivo

para expresar deseos presentes o futuros 130

Índice

¡Autoevaluación!

111

¡Autoevaluación!

127

…y ejercicios

Gramática Comprensión oral Escritura

Taller de lectura: Con la cabeza a pájaros Gramática Traducción DELE Léxico Comprensión oral Juego

Lectura: Las Olimpiadas de Ciudad de México y Barcelona

Gramática Léxico Juego

DELE Lectura: Rock in Rio Escritura

Gramática Traducción

Test: ¿Científico o artista? Comprensión oral DELE Léxico Escritura Gramática Léxico Escritura DELE Léxico Comprensión oral Juego

Lectura: No sé qué ponerme

DELE Lectura

004-008_indice.qxd:006-009_indice_vol._1.qxd 19-05-2010 15:10 Pagina 5

(3)

Para

comunicar

Vocabulario

Funciones comunicativas

95

Dar indicaciones y consejos 51 Fórmulas sociales

para llamar la atención 51 La correspondencia 53

La publicidad 52 Correo: mensajes y cartas 54

Pedir y conceder/negar permiso 59 Expresar agradecimiento 59

La Educación ciudadana 59 Los servicios para el ciudadano 62

Hablar de probabilidad 67 Hablar de un momento del futuro 70

Los grandes animales 68 Las catástrofes naturales 69

Consejos 77

Expresar condiciones 78

El mundo de la televisión 75

Relaciones entre personas 84 Opiniones y valoraciones 85

Los sentimientos 83 Los gestos de afecto 84

u

n

id

a

d

6

6

La publicidad

u

n

id

a

d

7

7

Vivir en

sociedad

Nosotros y la

Naturaleza

u

n

id

a

d

8

8

La televisión

u

n

id

a

d

9

9

La televisión

u

n

id

a

d

10

10

¡Viva la

gente!

págs. 49-56 págs. 57-64 págs. 65-72 págs. 73-80 págs. 81-88

Glosario

166 004-008_indice.qxd:006-009_indice_vol._1.qxd 19-05-2010 15:11 Pagina 6

(4)

Algo nuestro

Inventos españoles 55

Gramática…

El imperativo afirmativo 135 Usos del imperativo afirmativo 135 Imperativo + pronombres 137

La ONCE 63 El imperativo negativo 141 Usos del imperativo negativo 141 Imperativo + pronombres 142

Animales en peligro 71 El futuro verbal: morfología 147 Usos del futuro 148 Las frases temporales futuras 149

Patito Feo: el culebrón

para los más jovenes 79

El condicional: morfología 154 Algunos usos del condicional 154 Las oraciones condicionales 155

Gente de ayer y de ahora: dos famosos arquitectos

españoles 87

Usos de indicativo y subjuntivo en los verbos de opinión 160 Usos de indicativo y subjuntivo para hacer valoraciones 160

Índice

¡Autoevaluación!

140

…y ejercicios

Gramática Escritura Comprensión oral Juego Gramática Escritura DELE Léxico

Lectura: Las organizaciones sin ánimo de lucro Comprensión oral Juego Gramática Escritura Léxico Comprensión oral DELE Léxico Gramática Escritura Comprensión oral Juego

Taller de lectura: A las cinco en punto

DELE Escritura

Gramática Escritura

Test: ¿Eres sociable?

DELE Léxico

DELE Escritura

¡Autoevaluación!

153

¡Autoevaluación!

165

Guía a la preparación del Esame di Stato

91

(5)
(6)
(7)
(8)
(9)
(10)
(11)
(12)

Algo nuestro

formada por unos 350 jóvenes de más de 50 países que realizan un viaje cultural de un mes y medio de duración. Este viaje tiene dos etapas: una fase americana y otra española, en las que los ruteros estudian aspectos de la historia y cultura común de ambas regiones mediante visitas a lugares de interés, cursos y conferencias impartidos por los profesores y expertos que los acompañan durante el viaje.

De viaje

quince

15

La Ruta Quetzal es un proyecto aventura que nació en 1979 a petición del rey de España don Juan Carlos I en el ámbito de los preparativos para la celebración del V centenario del descubrimiento de América. Este programa, dirigido por el famoso aventurero español Miguel de la Quadra-Salcedo, ha ofrecido a más de 8.000 jóvenes europeos y americanos entre 16 y 17 años la oportunidad de viajar y conocer el mundo y la cultura de los países iberoamericanos. La idea es la de consolidar una Comunidad iberoamericana de naciones entre todos los países de habla hispana,

incluidos Brasil y Portugal. Pero, sobre todo, la Ruta Quetzal es una experiencia formativa en la que los participantes, además de ampliar sus conocimientos, desarrollan un fuerte espíritu de cooperación.

La “Ruta”, como la llaman los “ruteros” (los jóvenes que participan a la expedición), está

La historia de la Ruta Quetzal

Otra forma de viajar:

La ruta Quetzal

(13)

dieciséis

16

unidad

1

formativa radical en su proceso de

maduración. Tal y como declara Miguel de la Quadra-Salcedo, director, fundador y creador de este programa, a petición del Rey: “los chicos salen de sus casas siendo niños de 16 y 17 años y vuelven como verdaderos hombres que pasarán a ser el futuro más radical en sus países, dirigiendo empresas, como líderes de sus comunidades indígenas, investigadores etc.”

La expedición es desde 1990 un programa cultural declarado de interés universal por la UNESCO. Asimismo los gobiernos de los países protagonistas de las expediciones lo han declarado de interés nacional en cada país. La Ruta ha recorrido más de 20 países, entre

los que se encuentran Bolivia, Brasil, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Méjico, Panamá, Paraguay, Perú y Colombia. Hasta 1992 el nombre del viaje, y del programa de televisión, era Aventura 92. Hasta la expedición de 1993, el viaje entre España y América se hacía en barco, en un ferry que normalmente realizaba trayectos entre Canarias y la península, y que para la ocasión fue rebautizado como

Guanahaní. A partir de 1993 el viaje se hace en avión. Los miembros de la expedición son elegidos entre los mejores estudiantes de cada país a través de una rigurosa selección, y todos tienen que cumplir dos requisitos previos imprescindibles: hablar y escribir

correctamente el castellano, y cumplir 16 o 17 años en el año de la expedición.

Los ruteros tienen inquietudes culturales, históricas, deportivas y de intercambio humano-cultural. Estos viven experiencias y anécdotas que les marcarán de por vida, pasando a ser la Ruta Quetzal una experiencia

Una Ruta, muchos países

1

¿Por qué nació la Ruta Quetza l?

2

¿Quién es su director? ¿Es la misma persona que promovió el proyecto?

3

¿En tu país existe alguna iniciativa parecida?

4

Imagínate que tienes 16 años y escribe una cart a presentando tu solicitud par

a participar en la Ruta de este año. Indica:

tus datos personales;

tus características;

tus conocimientos;

tus aficiones e intereses;

el motivo por el que quieres participar .

009-016 unita? 1.qxd:009-016 unità 1.qxd 19-05-2010 15:14 Pagina 16

(14)
(15)
(16)
(17)

veinte

20

unidad

2

2.

¡Cómo pasa el tiempo! Sigue practicando estas estructuras. Ahora pregúntale a tu

compañero cuánto tiempo hace que...

vivir en tu actual casa

tener móvil

venir a este colegio

tener ordenador

ir solo al colegio

vivir en esta ciudad

conocer a tu mejor amigo

tener tu actual mascota

Ejemplos

¿Desde cuándo vives en esta casa? ¿Hace mucho tiempo que vives en esta casa?

Desde que nací. Hace muchos años.

3.

¿Qué expresión utilizarías para comentar estas informaciones?

Habla con tus

compañeros.

1.El delfín del río Yangtzé es el animal más amenazado del planeta. Vive sólo en China. Es casi ciego y posee una aleta blanca.

2.Fiesta en casa de Nuria a las 7. Llegas a su casa a las 7 y media y no hay nadie.

3.Gritando durante 8 años, 7 meses y 6 días, se produce suficiente energía sonora para calentar una taza de café. (¡No parece que valga la pena el esfuerzo!)

4.Mes de noviembre, precio del avión a Barcelona 120 euros. Mes de diciembre, precio del mismo vuelo 90 euros.

5.Metes las llaves en la cerradura de casa y no puedes abrir la puerta.

6.La presión que crea el corazón humano al latir, es suficiente para lanzar la sangre a 10 metros de altura.

4.

¡Qué curiosidades tan curiosas! Busca

en casa informaciones curiosas y

ponlas en común con tus compañeros.

Entre todos haced una votación para

elegir la más rara.

Ejemplo

He leído en una revista que la jirafa es uno de los animales que menos duerme, solamente 20 minutos al día. ¿Ah sí? ¡Qué curioso! Yo no lo sabía.

Para

comunicar

Expresar asombro

¡Qué raro! Son las ocho y cuarto y todavía no ha empezado la competición.

¡Qué curioso! Es un bicho rarísimo. ¡Nunca había visto una cosa así!

Y ahora practica tú

017-024 unita? 2.qxd:017-024 unità 2.qxd 19-05-2010 15:17 Pagina 20

(18)
(19)

veintidós

22

unidad

2

¿Medalla de oro, de plata o de bronce?

Contesta a las preguntas de este test, controla las respuestas y sabrás qué medalla has ganado.

Test olímpico

1.

Las Olimpiadas se celebran cada:

2 años 4 años 5 años

2.

Los aros de la bandera olímpica representan:

la unión de las distintas razas las banderas del mundo los cinco continentes.

3.

¿Dónde se celebraron las primeras olimpiadas modernas?

Londres París Atenas

4.

Los primeros juegos olímpicos que se televisaron fueron los de:

Roma 1960 b Londres 1948 c Berlín 1936

a c b c b a c b a a

5.

Uno de estos deportes no es olímpico en la actualidad:

tenis golf ciclismo

6.

La frase “Lo importante no es ganar, sino competir”, la dijo...:

Barón de Coubertin Barón de Munchaunsen Barón Rojo

7.

Las olimpiadas no se celebraron en 1916, 1940 y 1944 a causa de...: problemas económicos problemas bélicos problemas raciales c b a c b a c b a ¿Menos de 5 respuestas? ¡Ánimo, ya sabes que lo importante es competir! 1-B; 2 C; 3 C; 4 C; 5 B; 6 A; 7-B Re sp ue st as 7 respuestas correctas ¡medalla de oro! 6 respuestas correctas ¡medalla de plata! 5 respuestas correctas ¡medalla de bronce!

017-024 unita? 2.qxd:017-024 unità 2.qxd 19-05-2010 15:21 Pagina 22

(20)

Algo nuestro

contribuir a la educación de los jóvenes a través de un sistema de valores basado en la Promesa y la Ley Scout, para ayudar a crear un mundo mejor donde las personas puedan desarrollarse como individuos y jugar un papel constructivo en la sociedad.

Este movimiento nació en Gran Bretaña en 1907 y tan sólo cinco años más tarde llegó a España. Desde entonces, los miles de scouts que lo conforman han ayudado en hospitales, catástrofes naturales, puestos de socorro, limpieza de espacios públicos y acogida de menores extranjeros, entre otras actividades. Están convencidos de que el tiempo libre es una buena herramienta para fomentar la cohesión social. Trabajan por un mundo mejor, más justo y solidario, promueven el cuidado del medio ambiente, el respeto de los derechos humanos y el entendimiento entre las

personas y los pueblos, a la vez que estimulan acciones de cooperación y servicio a los demás.

Un movimiento mundial

El movimiento Scout (o “escultismo”, como se le conoce en España) fue fundado por el inglés Robert Baden-Powell. Hoy en día pertenecen a él unos 28 millones de personas, entre jóvenes y adultos, hombres y mujeres, repartidos en 217 países y territorios que comparten un mismo sistema de valores.

Con frecuencia, al hablar de scouts, ese gran desconocido para la mayor parte de la sociedad, nos viene a la cabeza la imagen de un grupo de niños con uniforme y una pañoleta al cuello, que realizan acampadas y salidas a la naturaleza. Sin embargo, el escultismo es mucho más: su misión es

Deporte y tiempo libre

veintitrés

23

Una forma diferente

de pasar el tiempo libre:

L

O

S S

CO

UTS

(21)
(22)
(23)
(24)
(25)
(26)
(27)
(28)
(29)
(30)

Riferimenti

Documenti correlati

As shown by fluorescence quantification studies after 6 h, the peptide-functionalization caused a 6-fold decrease of nanoparticles uptake by healthy NIH/3T3 cells compared to

LPS preconditioning attenuates the effect of preconditioning [ 19 , 22 , 26 ]. In addition, the ad- ministration of selective inhibitors of iNOS reduces the vascular decompensation

entropy and tortuosity of the microtextures, and the minimum and maximum diameters of the microspherules) shows that the texture indexes and diameter values present in the samples

the External Ligurian Units, Monte Cassio Flysch, and late Eocene – late Oligocene Tertiary Piedmont Basin succession 160. (Monte Piano marls, Cardona Formation and

We find that a significant (albeit small) proportion of the variation across countries and firms of price, wage, and employment adjustment strategies is

The study cohort of incident colorectal cancer cases in the resident population of the Piedmont Region (about 4.3 million inhabitants) was identified from the Pied- mont