• Non ci sono risultati.

Editorial. Como estudiar la diversidad familiar en América Latina: metodologías para un panorama anti-hegemónico

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Condividi "Editorial. Como estudiar la diversidad familiar en América Latina: metodologías para un panorama anti-hegemónico"

Copied!
9
0
0

Testo completo

(1)

CONFLUENZE Vol. 8, No. 1, 2016, pp. 1-9, ISSN 2036-0967, Dipartimento di Lingue, Letterature e Culture

Editorial

Como estudiar la diversidad familiar en América Latina:

metodologías para un panorama anti-hegemónico

Javier González Díez

DIPARTIMENTO DI CULTURE, POLITICA E SOCIETÀ,UNIVERSITÀ DI TORINO

Pier Paolo Viazzo

DIPARTIMENTO DI CULTURE, POLITICA E SOCIETÀ,UNIVERSITÀ DI TORINO

En los últimos años las ciencias sociales han elaborado numerosos avances en el estudio de las familias y del parentesco en Latinoamérica. De una perspectiva clasificatoria que, intentando aplicar modelos conceptuales elaborados en Europa, se proponía reconstruir los elementos estructurales de la “familia latinoamericana” (Carlos y Sellers, 1972), se ha pasado a un reconocimiento de la complejidad y diversidad del panorama familiar latinoamericano (Robinchaux, 2007). Los estudios de los últimos años han evidenciado cómo la familia colonial de origen europea no ha sido ni la única ni necesariamente la dominante, al haber convivido con realidades indígenas, mestizas y migrantes muy diferentes y articuladas según los contextos sociales de localización (Ghirardi, 2008; Moyano, Sartori y Moreyra, 2013).

La convivencia de sistemas de parentescos indígenas y europeos, la baja nupcialidad y la elevada matrifocalidad han sido efectivamente elementos históricos que, de manera diferente y varia, han caracterizado un panorama muy heterogéneo no solo desde el punto de vista geográfico-cultural sino también de la estratificación social (Reher y Esteve, 2014). Al mismo tiempo, el ámbito familiar y del parentesco se ven dilatados por fuertes instituciones de extensión ficticia de los lazos, como el compadrazgo y tradiciones indígenas de nupcialidad alternativa, como por ejemplo el “matrimonio de prueba” andino (Therborn, 2004, p. 158).

Añadimos que en las últimas décadas el fenómeno de las transiciones demográficas ha puesto al descubierto formas de familia y convivencia familiar no siempre nuevas en todas las sociedades latinoamericanas. Factores como el avance del divorcio, el lento descenso de la natalidad, las familias tardías y la legitimación social – y en algunos casos legal – de las convivencias homosexuales, han contribuido a pluralizar un escenario de formas familiares ya de por sí caracterizado por fuertes indicadores de diversidad (Reher, 2014).

La complejidad de niveles, registros y ámbitos que caracterizan el panorama de la diversidad familiar abre el camino a grandes cuestiones de metodología. ¿De qué manera y con qué herramientas metodológicas y conceptuales se puede llegar a abordarlo? ¿En qué manera los factores culturales, sociales, demográficos, históricos, jurídicos o políticos de la diversidad familiar

(2)

se relacionan entre sí y de qué manera podemos llegar a establecerlo? ¿Hasta qué punto y en qué modo las distintas tradiciones disciplinares pueden entrar en contacto y colaborar entre sí en el estudio de la complejidad y diversidad familiar latinoamericana? ¿Existen particularidades, obstáculos o potencialidades de desarrollo, respecto a métodos y conceptos que han sido elaborados en el estudio de familias y parentescos en otras áreas geográficas?

El panorama investigativo actual ofrece muchas respuestas, ya que de estudiar la familia se han ocupado investigadores de disciplinas muy diferentes. Los antropólogos y el método etnográfico han jugado un papel muy importante por mucho tiempo, pero a ellos se han unido historiadores, sociólogos y demógrafos, trayendo consigo toda una serie de métodos no solo cualitativos sino también cuantitativos. A pesar de esto, en los últimos años es evidente que hemos llegado a una situación en la que los trabajos monodisciplinares ya no resultan del todo satisfactorios, y muchos trabajos de investigación evidencian la exigencia y el intento de buscar nuevos caminos en los que colaboren perspectivas disciplinares y tradiciones metodológicas diferentes.

Esta sección de Confluenze se propone fomentar reflexiones e investigaciones desde diferentes puntos de vista temáticos y disciplinares, sobre las maneras de entender la diversidad familiar en América Latina y sobre las metodologías de investigación que pueden ser útiles para estudiarla, tanto en el presente como en el pasado. No se busca por lo tanto investigar sólo sobre casos específicos de diversidad – aunque estos sean necesariamente el punto de partida de cualquier proyecto de investigación – sino también reflexionar sobre las metodologías y los mejores conceptos para abordar, estudiar y entender esta diversidad. Por eso, proponemos una serie de contribuciones que, a partir de casos de estudio específicos, del pasado o de la actualidad, reflexionan sobre como determinados métodos y conceptos pueden ayudarnos a entender mejor la realidad social de la diversidad familiar en América Latina.

Los artículos que presentamos se ocupan de una serie de países muy variada – Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México y Perú – y están escritos por investigadores e investigadoras de disciplinas diferentes, con perspectivas no siempre puras y heterodoxas. Encontramos por ejemplo a una especialista en micro-historia (Muaze), dos estudiosas de literatura que se experimentan con metodologías que dialogan con la historia (Galleno) y con las ciencias sociales (García Peña), un antropólogo político (Sabogal Carmona), dos antropólogos que dialogan con la psicología (Sátiro y Espina Barrio), y otros cuatro antropólogos que dialogan con la demografía (Angulo Barredo, Salvucci y nosotros mismos). La procedencia académica es muy variada y mixta no solo desde el punto de vista disciplinario, sino también geográfico, pues cubre un arco inter-atlántico: las instituciones en las que trabajan los autores y autoras se colocan en América Latina – Argentina, Brasil y México –, en USA, y en Europa – España e Italia. Podemos decir que lo que caracteriza esta sección es la idea de que la diversidad va estudiada en sí misma a través de un alto nivel de diversidad, y que la variedad de disciplinas y tradiciones académicas que han contribuido a formarla intenta garantizar una mirada lo mas plural posible sobre el panorama familiar latinoamericano1

.

1 A este propósito, como editores de la sección, deseamos agradecer a todos los autores y autoras

por su entusiasmo en la colaboración siguiendo nuestras indicaciones y sugerencias. Un agradecimiento también a Sofia Venturoli y al Comité de Redacción de “Confluenze”, por haber

(3)

CONFLUENZE Vol. 8, No. 1

Para no perdernos en esta diversidad, el objetivo de esta introducción es trazar un recorrido por los diferentes artículos que componen esta sección de Confluenze. No se trata seguramente del único recorrido posible, y en efecto los lectores y lectoras podrán apreciar como las conexiones entre los ensayos son varias, y se prestan a otros posibles recorridos.

Nuestro recorrido empieza por las ideas e imágenes que frecuentemente se tienen de la familia latinoamericana. Estas son las elaboradas por el poder y la política, y son las imágenes que de manera hegemónica han caracterizado el discurso oficial colonial y pos-colonial en América Latina. Comúnmente se refieren a la familia nuclear de tipo patriarcal, fundada sobre el vínculo matrimonial. Pero ¿Cómo se concretizan estas ideas en las dinámicas sociales? El artículo de Juan Carlos Sabogal Carmona nos muestra como los estados pueden intentar concretizar y conducir determinadas ideas de familia en función de sus propios intereses. En su análisis del “Plan Familia” llevado a cabo por el gobierno de Álvaro Uribe en Colombia, Sabogal destaca la formación de una idea específica y excluyente de familia, que denomina la “familia pobre al servicio del estado”. Ésta es al mismo tiempo un elemento y el resultado de una arquitectura político-social que usa a la familia como instrumento de creación y reproducción de desigualdades y dependencias sociales. La fragilidad de la familia nuclear (Remotti, 2008), la dependencia paternalista a la que es sometida por el estado, la configuración patriarcal de sus equilibrios internos, son los elementos que constituyen el lado oscuro de esta idea de familia, presentada como la mejor y la ideal en los discursos públicos, pero que en realidad es una construcción frágil y funcional al poder.

La cuestión es que la creación y difusión de estas imágenes de familia se ha constituido como una narrativa hegemónica y ha puesto en sombra a todas las que son las “otras familias”, todas aquellas formas no hegemónicas pero mayoritarias entre los grupos sociales subalternos. Estas otras familias han sido presentadas por defecto como formas residuales, anormales y disfuncionales, y como evidencia Sabogal han sido objeto de dispositivos de negación y exclusión por los discursos públicos del poder. Políticas públicas como el “Plan Familia Colombia” son un ejemplo de cómo los estados intentan plasmar la realidad social, creando en realidad nuevas desigualdades entre los grupos mas lejanos a la idea que la clase dominante quiere imponer al resto de la sociedad.

En esto, la micro-historia nos ayuda a delinear la singularidad y especificidad de los casos concretos, mas allá de las pretensiones de generalidad que los actores sociales se auto-atribuyen. Los ensayos de Mariana Muaze y Lucía Galleno nos ofrecen a este propósito, usando metodologías diferentes, una visión directa de como se construyen las familias. Muaze, a través de las fuentes de la micro-historia (archivos, epistolarios, documentos familiares, etc.) nos ofrece un panorama sobre una familia de la elite imperial brasileña en el siglo XIX y sobre sus pretensiones de erigirse como modelo social a través de la construcción de un habitus moral. Este habitus se construye no solo a través de discursos, sino también de prácticas concretas en las que la familia se auto-representa en un contexto social mas alargado, y recibe reconocimiento por parte del resto de la sociedad. La perspectiva micro-histórica nos permite ver como las

apoyado este proyecto, y a todos los compañeros y compañeras que durante el proceso de evaluación han aceptado leer estos ensayos de manera anónima, ayudando a la mejora de la calidad de la sección. Un agradecimiento también a Diego de la Torre Puente por el trabajo de revisión de este texto.

(4)

familias de la elite imperial brasileña se configuraban como sujetos agregativos desde un punto de vista social y político, a través de la gestión estratégica de los lazos extensos de parentesco y de una política de alianzas centrada sobre el matrimonio. Estas formas de configuración familiar eran funcionales en los intereses de la clase dominante de mantener el poder, y al mismo tiempo se representaban como el único modelo socialmente aceptable de familia, en exclusión de todos los demás modelos existentes. El éxito de este discurso auto-elogiativo llega al punto de transformarse en retórica sobre la identidad nacional, representando la familia extensa patriarcal como un componente esencial del sistema político brasileño del siglo XIX. Muaze señala como todos los primeros estudiosos de historia de la familia en Brasil han caído en esta visión, y como solo la perspectiva micro-histórica ha permitido ir mas allá, reconociendo la pluralidad de formas de familia que históricamente han animado la sociedad brasileña.

Lucía Galleno, en cambio, nos describe a través de una reconstrucción genealógica fundada principalmente sobre la memoria oral – aunque integrada con fuentes documentales – la imagen de una familia – la propia – que se inscribe a la perfección en el discurso de la creolidad de Therborn (2004). Siguiendo los recorridos de los miembros de las varias generaciones de esta familia entre Italia, Ecuador y Perú, encontramos intrincadas relaciones de los tres sustratos principales del panorama familiar latinoamericano: el aborigen/indígena, el colonial europeo (con sus efectos de mestizaje) y el europeo migrante del siglo XIX. El resultado es una familia muy variada y diversa en su interior, donde se reflejan y mezclan elementos típicos, como la movilidad, la baja nupcialidad, las estrategias matrimoniales, el discurso de jerarquía étnica al fondo, etc. Examinando el caso concreto de este grupo familiar, vemos como los tres sustratos no son autónomos, sino que se influencian entre ellos: las ideas de nuclearidad modernizante pasan de los emigrantes a los otros componentes de la población, al mismo tiempo que estos asimilan y hacen propio el discurso racial que fundaba la familia colonial.

Estos ensayos nos presentan un panorama familiar que nunca ha sido estático, pero que ha cambiado y se ha transformado continuamente. Estas transformaciones se reflejan también en el panorama literario, como nos ilustra el estudio de Lilia García Peña sobre algunas obras de la literatura mexicana contemporánea. El análisis literario de estas obras nos ilustra la compleja dinámica a través de la cual los imaginarios culturales interactúan con los procesos de cambio social (Laslett, 1976). Las obras literarias nos permiten estudiar la percepción cultural de realidades sociales, que García Peña define a través un enfoque en este caso micro-social de tipo goffmaniano. Las imágenes que construyen la diversidad familiar en estos textos pueden ser leídas como una representación estética de las interacciones sociales del gran teatro de la vida social, que “revela ángulos de realidad invisibles a otras perspectivas”, y refleja cambios silenciosos, así como elementos de resistencia y antagonismo al modelo tradicional opresor y represivo. Estas obras literarias, en efecto, nos arrojan una imagen bastante sombría de la que el discurso dominante presenta como familia ideal, es decir la familia tradicional patriarcal, nuclear. Este tipo de familia se funda sobre procesos y dispositivos de normalización de la diferencia, y se constituye como un modelo agresor de la igualdad y de la libertad. Esta dimensión normalizadora y correctiva de la familia patriarcal nos lleva de nuevo a los estudios de Sabogal y Muaze, y nos ayuda a entender a nivel micro porqué

(5)

CONFLUENZE Vol. 8, No. 1

este modelo se revela tan funcional al sistema de poder, y es visto de manera tan agradable por las clases dominantes. Las obras literarias examinadas por García Peña nos ilustran también la crisis del patriarcado, y como esta crisis en realidad, en vez de sacar a la luz y legitimar todos aquellos elementos que componen las alternativas – la baja nupcialidad, la matrifocalidad, etc. – los presenta en cambio como fruto de dificultades y como anomalías.

Este panorama diverso, plural y, sobretodo, en transformación, es el que intentan captar los cuatro ensayos de corte etnográfico de la sección (Angulo Barredo, Salvucci, Sátiro y Espina Barrio y el nuestro). Tres de ellos muestran la tendencia de la antropología social de la familia a dialogar con la demografía y con otras perspectivas de análisis histórico-social que ayudan a reconstruir las dinámicas del cambio familiar. El artículo de José Ignacio Angulo Barredo sobre Chiapas saca a la luz justo a partir de la demografía las transformaciones de un panorama rural en el que la familia ha sido a menudo considerada una institución fundadora de la organización social, pero al mismo tiempo invariable y eterna. El declino del sector primario, unido a la falta de políticas laborales, ha originado una diversificación de estrategias y prácticas de supervivencia que, conjuntamente a los avances de la transición demográfica en América Latina y a las migraciones transnacionales, empujan hacia un proceso de reconfiguración de los lazos familiares que da lugar a una diversidad de formas y arreglos. De frente a estos desafíos, el mundo rural se revela muy dinámico, algo muy diferente de las tradicionales visiones de la “folk society” que han caracterizado los estudios sobre México.

Angulo destaca como estas reconfiguraciones son procesos graduales y lentos, y que se diferencian a nivel regional y local. En las dos comunidades objeto de su estudio se observan transformaciones en la estructura familiar. Las políticas de reparto agrario a partir de 1960 han llevado a una nuclearización de la familia que hoy es puesta en crisis por el fenomeno de la migración. La falta de trabajo en el campo, unida el crecimiento de la escolarización – sobre todo femenina – y de las expectativas laborales, impulsan la migración. En este contexto, vemos como los lazos parentales amplios continúan teniendo importancia, eficacia y practicidad, pues al momento de migrar se mantienen activos y las familias nucleares se disuelven en ellos. Esto pasa, señala Angulo, porqué los vínculos de parentesco “son la base para el ejercicio de las redes sociales”. De esta manera, la estructura familiar y de parentesco se diversifica y adapta a las transformaciones socio-económicas, y en el caso de Chiapas pasa de un modelo nuclear a otro que es aún difícil de definir, pues está en plena transición, y que Angulo denomina “mix de familia extensa y nuclear”, o mejor “familia semi-extensa”.

Las transformaciones que originan formas familiares diversas y adaptables se encuentran al centro también del ensayo de Daniela Salvucci sobre el Noroeste Argentino. En este estudio el uso de la metodología etnográfica revela como la dimensión socio-económica –en este caso analizada usando una perspectiva ecológica – impacta sobre las configuraciones de los núcleos domésticos y de las familias. En el caso específico del Noroeste Argentino vemos como muchos elementos característicos del área andina (la baja nupcialidad, la elevada natalidad extra-matrimonial, la monoparentalidad femenina) no son tanto elementos residuales del sistema de parentesco bilateral andino, sino verdaderas alternativas del “hacer familia” (Remotti, 2008). Salvucci señala como los componentes ecológicos del ambiente natural en el que vive la población

(6)

originan modalidades de organización social y económica de las familias bastante peculiares, basadas sobre la importancia de la migración laboral estacional y de la trashumancia pastoral. Lo que se crea es un modelo residencial “multiple”, en el que la unidad doméstica es un grupo elástico que según las temporadas se alarga o se restringe, se agrega o se disgrega. Elementos que normalmente son considerados de forma negativa – las uniones libres y efímeras, la volatilidad de las figuras masculinas, la circulación de los hijos – se revelan ser de esta manera funcionales a una situación contingente, que puede ser entendida gracias a la etnografía. La investigación etnográfica nos permite ver también como los lazos de parentesco no corresponden a modelos ideales que se legitiman en la biología, sino en procesos de producción y en prácticas de relatedness (Carsten, 2000), fundadas en este caso sobre la crianza y el reconocimiento mutuo.

Las potencialidades de la etnografía para observar los procesos efectivos de construcción de lazos se encuentran también en nuestro artículo, en el que partiendo de un análisis de las dinámicas poblacionales ligadas a la Transición Demográfica, observamos en el área urbana de Quito (Ecuador) las transformaciones actuales del sistema de parentesco ficticio denominado compadrazgo. Una investigación de tipo etnográfico y cualitativo se revela en este caso imprescindible, pues lazos como los de padrinazgo, madrinazgo y compadrazgo son difícilmente observables e identificables a través de las convencionales fuentes y bases de datos estadísticas y demográficas, ya que se se crean según una pluralidad de modalidades y ocasiones rituales extremadamente variables en el tiempo y en el espacio que a veces llegan hasta tocar la informalidad. A pesar de estas dificultades de identificación del objeto de estudio, un enfoque de tipo micro-social como el de la etnografía nos revela como estos lazos están fuertemente integrados a los de familia y parentesco, complementándolos y reforzándolos. En nuestro estudio evidenciamos cómo en el contexto de la transición demográfica que está atravesando Ecuador – marcado por un inicio del proceso de envejecimiento de la población y por el otro proceso típico de la Segunda Transición Demográfica, la desparentalización – los lazos de padrinazgo y madrinazgo constituyen una opción estratégica para reforzar una red familiar que corre el riesgo de volverse siempre mas débil. El sistema de compadrazgo se revela una vez más – como ya habían señalado Mintz y Wolf (1956) – un repertorio de modalidades de crear lazos muy flexible y adaptable a las circunstancias históricas. También en nuestro caso, como en el de Salvucci, un enfoque de tipo micro-social basado sobre la perspectiva de la relatedness nos ayuda a definir las redes de familia y parentesco no según criterios substanciales y formales, sino en cambio desde los significados y prácticas que el contexto social les atribuye.

Encontramos la misma importancia de un análisis de tipo micro-social de la relatedness familiar en el ensayo de Danielle Sátiro y Angel Espina Barrio sobre las familias con padres y madres no heterosexuales en Brasil. Usando metodologías cualitativas, vemos como es posible acercarse directamente a los significados que la construcción del contexto familiar entre hijos y padres implica en las, generalmente consideradas, nuevas formas de “hacer familia”.

Las familias con padres y madres que no se consideran heterosexuales – o sea que se consideran pertenecientes al grupo LGBT, Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales y Transgéneros – son una realidad social que está saliendo a la luz sólo en tiempos recientes, y existen amplios debates sobre su formalización

(7)

CONFLUENZE Vol. 8, No. 1

jurídica, su aceptación social y sobre las transformaciones que conllevan en la concepción tradicional del parentesco (Corduriès y Fine, 2014). El estudio realizado por Sátiro y Espina Barrio inicia, necesariamente, por las definiciones e imágenes externas de este tipo de configuraciones familiares, producidas en el ámbito de los debates políticos y jurídicos, pero también en el contexto de la cultura popular de las telenovelas. Esta primera panorámica nos ayuda a comprender cual es el grado de aceptación social de este tipo de familias claramente no-hegemónicas. Sátiro y Espina Barrio consiguen en cambio explorar cuales son los significados que los componentes de estas familias - principalmente los hijos - atribuyen a las relaciones que viven cotidianamente. Un estudio de este tipo nos permite ir más allá de los estereotipos sobre la crianza en las nuevas formas de familia, en perspectiva de una salida de la invisibilidad y de una mayor inclusión social.

Los ensayos etnográficos ponen en cuestión el uso de las categorías convencionales de ver la familia. Angulo evidencia como las relaciones entre nuclearidad y parentesco extenso pueden ser complejas y variables, y como en un contexto de migración las configuraciones familiares que se crean pueden ser de tipo intermedio, un mix de varios tipos. Salvucci señala como la interacción entre nivel ecológico, demográfico y económico origina un espacio familiar fluido y elástico, en el que no funciona la noción europea de coincidencia entre residencia y estructura parental. El modelo que ella observa es mas de tipo “multinuclear”, y no es estático pero se reconfigura continuamente en el tiempo y en el espacio. En nuestro ensayo, cuestionamos la división neta entre lazos de parentesco “bio-legal” y lazos que normalmente se consideran “ficticios”. La presencia de estos segundos reconfigura estratégicamente la forma de las redes de parentesco, extendiéndolas o reforzándolas según las necesidades. En fin, Sátiro y Espina Barrio también cuestionan la pertinencia de diferentes categorías, como las de “familias homoparentales” que, si bien muy usadas en ámbito académico (Gross, 2005), a su entender no logran captar las particularidades de estas nuevas configuraciones familiares, confundiendo la sexualidad con el ejercicio de la paternidad. En estos cuatro ensayos emerge la idea que, mas que buscar clasificaciones morfológicas que se adapten o separen de las europeas, puede ser útil considerar prioritariamente las redes y los lazos, haciendo hincapié en su fluidez y variabilidad. La presencia de estos “lazos fuertes en falta de estructura” (Reher, 2014), al mismo tiempo que nos sugiere comparaciones muy prometedoras con otros ámbitos geográficos - como por ejemplo el mediterráneo - nos indica también que el panorama familiar latinoamericano presenta efectivamente particularidades estructurales respecto al europeo, que deben de ser estudiadas de manera diferente. No se trata simplemente de añadir nuevas variedades al “mosaico europeo” de formas familiares, sino lograr entender como observar lo que, muy acertadamente, ha sido definido el “caleidoscopio latinoamericano” de la familia y del parentesco (ibidem).

Todos estos ensayos nos ayudan por lo tanto a explorar de manera diferente la diversidad familiar en América Latina y nos sugieren maneras diferentes de estudiarla que, como hemos visto en este recorrido, se complementan entre ellas, ofreciendo oportunidades de diálogo interdisciplinar. Los enfoques de tipo micro nos ayudan a poner en cuestión las categorías de análisis de origen europeo que frecuentemente han sido usadas en el estudio del contexto latinoamericano. No debemos olvidar, como aparece claramente en los ensayos de Sabogal y Muaze, que estas categorías han estado frecuentemente

(8)

ligadas a dinámicas de poder y han sido usadas para crear jerarquías de legitimidad familiar y situaciones de exclusión y subordinación. Las ideas europeas de familia han constituido un horizonte de valores hegemónicos que han puesto al centro una sola forma – en la mayoría de los casos la nuclear patriarcal – relegando a los márgenes a todas las otras. Reflexionar sobre las metodologías de investigación, como se propone esta sección de Confluenze, no es una mera cuestión técnica sobre como los investigadores e investigadoras recogemos datos e información. Reflexionar sobre las metodologías quiere ser una manera de ver cómo nos acercamos al mundo social y a sus representaciones, y de las consecuencias que implica adoptar un particular tipo de mirada respecto a otro. Como hemos señalado, miradas excesivamente euro-céntricas han contribuido a elaborar narraciones y panoramas que han llevado a la negación de la diversidad familiar y han contribuido a la exclusión y marginalización de los grupos subalternos. Renunciar a usar estos tipos de miradas y experimentar otras, a favor de consideraciones más fluidas y elásticas del parentesco, puede ayudar a que todas las “otras familias”, las familias no hegemónicas o subalternas, salgan a la luz, ocupando la centralidad de un panorama del que han sido por mucho tiempo excluidas.

Bibliografía

CARLOS, Manuel L. – Lois SELLERS. “Family, Kinship Structure and

Modernization in Latin America”. Latin American Research Review, 7, 2, 1972 . (pp. 95-124).

CARSTEN, Janet (ed.). Cultures of Relatedness. New Approaches to the Study of

Kinship. Cambridge, Cambridge University Press, 2000.

COURDURIES, Jérome – Agnès FINE (dirs.). Homosexualité et parenté, Paris, Armand

Colin, 2014.

GHIRARDI, Monica (coord). Familias iberoamericanas ayer y hoy. Una mirada

interdisciplinaria. Córdoba, Centro de Estudios Avanzados, Universidad de Córdoba, Asociación Latinoamericana de Población Editora, 2008.

GROSS, Martine (dir.). Homoparentalités, état des lieux. Toulouse, Éditions érès,

2005.

LASLETT, Peter. “The Wrong Way Through the Telescope: A Note on Literary

Evidence in Sociology and in Historical Sociology”. The British Journal of Sociology, 27, 3, 1976. (pp. 319-342).

MINTZ, Sidney W. – Eric R. WOLF. “An Analysis of Ritual Co-Parenthood

(Compadrazgo)”. Southwestern Journal of Anthropology, 6, 4, 1950. (pp. 341-368).

MOYANO, Sara – Federico SARTORI – Cecilia MOREYRA. “Repensando las familias:

Aproximaciones históricas, miradas interdesciplinarias”. Estudios, 30, 2013. (pp. 123-143).

REHER, David S. “Sistemas familiares en América Latina”, Lectio magistralis al

congreso “Familias y redes sociales. Etnicidad, movilidad y marginalidad en el mundo atlántico”, Sevilla, 14 de noviembre de 2014.

REHER, David S. – Albert ESTEVE. “Latin American Family Systems: complexity

and heterogeneity”. European Population Congress, Abstract, 2014. http://epc2014.princeton.edu/papers/140710 (10/06/2016).

(9)

CONFLUENZE Vol. 8, No. 1

REMOTTI, Francesco. Contro Natura. Una lettera al Papa. Roma & Bari, Laterza,

2008.

ROBINCHAUX, David (comp.). Familia y diversidad en América Latina: estudios de

casos. Buenos Aires, CLACSO, 2007.

THERBORN, Göran. Between Sex and Power. Family in the World, 1900-2000. London

& New York, Routledge, 2004.

Javier González Díez es Doctor en Ciencias Antropológicas por la Universidad

de Torino. Actualmente es Investigador Pos-doctoral en Antropología Social en el Departamento de Culturas, Política y Sociedad de la misma Universidad. Sus investigaciones se centran sobre las transformaciones de las redes de sociabilidad, familia y parentesco en contextos urbanos, y a tal propósito ha realizado investigaciones etnográficas en Gabon, India meridional y, actualmente, en Ecuador.

Contacto: javier.gonzalezdiez@unito.it

Pier Paolo Viazzo es Doctor en Antropología Social por el University College

London. Ha sido Investigador Asociado en el Cambridge Group for the History of Population and Social Structure y actualmente es Profesor de Antropología Social en el Departamento de Culturas, Política y Sociedad de la Universidad de Torino. Acaba de editar, junto a Sivia Sovic y Pat Thane, The History of Families and Households. Comparative European Dimensions (Leiden & Boston, Brill, 2016).

Riferimenti

Documenti correlati

These maps were con- structed from a concerted deep near-infrared imaging survey us- ing several telescopes (ESO-VLT, ESO-NTT and CAHA 3.5 m) as well as the 2MASS data. These maps

radial distribution of BSSs, normalized to that of a “normal” stellar population taken as a proxy of the distribution of the cluster ʼs stars, is an efficient tracer of the

In particular, they probed the formation of amyloid fibrils based on α-syn, using gold nanorods that bore no apparent interaction with monomeric proteins, but were effectively

L’obiettivo del lavoro svolto è quello di implementare uno strumento di gestione del processo di costruzione di un megayacht, avente lo scopo di migliorare

Dalla figura si può notare come il supporto della ruota motrice sia molto ingombrante; inol- tre, come visto nella fase di stima della resistenza aerodinamica, il motore esposto

In conclusion, it is pointed out here, how the experimental characterization with the DIC technique of the displacement field at the surface of cancellous bone specimens,

In order to evaluate the safety and efficacy of two intermittent doses of SP in women of all parities and regardless of HIV status, who had been given a long-lasting ITN (LLITN)

is strong normalization theorem for reduction in the dual calculus; we also prove some confluence results for the typed and untyped versions of the system..